20.9°C
Despejado
Sr: Intendente:
JUAN ANTONIO SILVA
VISTO:
Que en los Balances se observan Órdenes de Pago en forma Periódica, bajo la Modalidad de Capacitaciones Laborales, y;
CONSIDERANDO:
Que según se desprende de las planillas adjuntas y Órdenes de Pago individuales, se observa que hay más de cien personas que están cobrando bajo este régimen, y;
Que no existe normativa alguna que regule y dé forma al régimen de Capacitaciones Laborales por medio del cual se está destinando una importante suma mensual sin justificación detallada de Horarios ni de Sectores en los cuales los beneficiarios realizan sus tareas, y;
Que por medio de las mal llamadas Capacitaciones Laborales se está pagando el “sueldo” a Personas que cumplen tareas específicas hace ya varios años en sectores que son imprescindibles para el funcionamiento de la actual Administración, como lo son el Servicio de Recolección de Basura, El Jardín Maternal, el Programa Cumelén, Etc, siendo que estos puestos deberían estar cubiertos con Personal de Planta Permanente o bajo un régimen de Contratación con los correspondientes beneficios que indique la Ley, y;
Que también se Observa que no existe ningún tipo de estudio Socio-Económico de las personas que perciben ingresos a través de esta modalidad, habiéndose detectado de las planillas, beneficiarios que poseen otros ingresos como sueldos o jubilaciones en algunos casos o emprendimientos privados en otros, los que a su vez también, algunos de ellos fueron impulsados o reforzados con financiamiento estatal, y;
Que en la reunión mantenida con la Secretaria de Hacienda con motivo de la readecuación de los balances, se nos informa que no existe un Control Adecuado respecto a horarios de Ingreso y Egreso, como así también de los sectores en los que se encuentra cada Beneficiario, quedando claro además, que las Capacitaciones Laborales no cumplen su función como tal sino que “suponen” una salida transitoria a Personas en Carácter de Indigencia, todo esto sin la correspondiente verificación de su situación a través del área de Acción Social, y;
Que vemos con preocupación que la situación actual del Programa de Capacitaciones Laborales es insostenible en el tiempo y que no se advierte en el mismo, ninguna Estrategia orientada a brindar las Herramientas y Conocimientos necesarios para una Inserción real en el ámbito laboral de los beneficiarios, creándose así una situación parasitaria en donde al no estar debidamente reglamentada se dificulta la valoración entre Asistencia, Asistencialismo y Clientelismo Político en algunos casos, y donde se observa también en otros, la utilización de este Programa para cubrir puestos de Trabajo Genuinos y Necesarios que deberían contemplarse al menos bajo un Régimen de Contratación, y;
Que durante la peor crisis Político-Económica de la Argentina desde el retorno de la Democracia, allá por el 2001,Trenel contaba con apenas una treintena de personas asistidas desde el Municipio, y es precisamente bajo su administración en el anterior período donde se incrementaron de manera formidable e irresponsable la cantidad de personas que perciben ingresos a través de los planes de Capacitaciones Laborales, llegando en algunos meses a superar los 120 beneficiarios, todo esto sin mencionar la cantidad de Órdenes de Pago en carácter de Subsidios ajenos al Área de Acción Social que se Observan en los balances municipales sin las correspondientes Resoluciones que justifiquen el Gasto, cuestión que ya ha sido objetada por nuestro Bloque durante el tratamiento de los mismos.
POR ELLO:
Sr. Intendente, Creemos que es necesaria una reestructuración Integral en el Programa de Capacitaciones Laborales sin dejar de lado la Asistencia Social a aquellos que realmente la necesitan, la que necesariamente debería pasar por el Área de Acción Social tomando los recaudos necesarios para que ésta no desborde, ya que es un área que merece nuestro reconocimiento en cuanto a su actuación en el Actual Período.
Pensamos además que debe implementarse un sistema anual ordenado y regulado en cuanto al Mérito y Antigüedad y acorde a las vacantes que vayan surgiendo y a las finanzas Municipales, de pases a Planta Permanente y Regímenes de Contratación de los Beneficiarios que se encuentran en este Programa cumpliendo tareas en Sectores indispensables para la Prestación de Servicios como lo mencionamos Anteriormente y en concordancia con lo propuesto por ATE a fin de erradicar la precarización laboral de estos trabajadores promovida desde el Estado.
Por Otro lado creemos que la situación que llevó al actual Esquema y que en su momento redundó en beneficios Políticos sólo se puede remediar si se está dispuesto a enfrentar el Costo Político que esto conlleva, situación de la que no nos sentimos responsables de haber generado pero en la que estamos dispuestos a colaborar desinteresadamente en la búsqueda de estrategias que hagan que los dineros que aportamos todos los vecinos a través de las tasas municipales sean volcados responsablemente, de modo que la Acción Social se Transforme en Verdadera Justicia Social y las Capacitaciones Laborales incentiven una Salida Laboral genuina.
BLOQUE DE CONCEJALES FREPAM
Diego Testa Fabián Paparini Deyanira Ferrero Antón
Hoy a partir de las 19 relizamos un programa especial desde nuestra emisora y en vivo, con el grupo Folklorico LOS CALDENES quienes esta noche estaran presentes en nuestra localidad en el Festival organizado por el grupo AMANCAY!!!
El hecho ocurrió en calle 1 y 44. Vecinos del lugar después de observar que una persona de 70 años que se movilizaba por calle 40 con una escopeta dieron aviso a la policia. Al llegar los efectivos de seguridad observan que esta persona se dirige a la zona de descampado, por lo que el móvil policial se llega hasta allí y antes de que tomara algún tipo de decisión, el sargento Aguilera de comisaría primera, se arroja sobre su humanidad y posteriormente lo hacen los comisarios Valenti y Ríos de Seguridad Rural impidiendo cualquier tipo acción que pensaba realizar. Esta persona fue trasladada hasta la ambulancia del SEM, donde fue asistida. infopico.com
Un hombre de Intendente Alvear fue detenido esta semana, luego de un conocerse una denuncia de su pareja y madre de tres niñas de 9, 7 y 3 años. Según lo trascendido el hombre habría abusado de alguna de las pequeñas en la localidad de Sarah, adonde estaba viviendo junto a la mujer y sus hijas.
"La causa está caratulada como Delito contra la integridad sexual e interviene la fiscalía a cargo del Dr. Héctor Aberasturi", dijo al portal Nica-Pan, el encargado de la comisaría de Bernardo Larroudé, David Carrizo.
Según el jefe policial, la denuncia fue formulada por la mujer el lunes. "El imputado, pareja de hace 3 años y con domicilio en Intendente Alvear, se encuentra detenido actualmente y se espera las diligencias de la Cámara Gesell para con las menores", expresó Carrizo. diariotextual.com
El cuerpo sin vida de Lucio Domingo Falcón (56) fue encontrado en la mañana del viernes, en la zona del canal de desagües pluviales ubicado detrás del campo de deportes de Ferro Carril Oeste, en la continuación de la calle 116. Las fuentes policiales indicaron que se habría tratado de su propia decisión.
Personal de la Comisaría Tercera y del Grupo Especial se constituyó en el lugar donde fue ubicado el cuerpo de Falcón.
Precisamente los uniformados de la Tercera fueron quienes recibieron la denuncia de los familiares del fallecido, que alertaron sobre el cuadro depresivo que atravesaba Falcón en los últimos tiempos.
De acuerdo a los datos ofrecidos por su esposa, Falcón se ausentó de su casa a las 6 de la mañana del jueves. Vestía pantalón color negro, remera mangas cortas color blanco con rayas marrones y zapatillas color negro. maracodigital.com
El accidente se produjo alrededor de las 5:30 horas del viernes frente a la empresa Forestal Pico. Por motivos que se investigan el conductor de un Renault 9 –dominio SYC776-, que se dirigía por ruta 1 de este a oeste, pierde el control y termina volcando dando un tumbo y quedando con las ruedas sobre el asfalto. El único ocupante del vehículo fue trasladado al hospital local inconsciente.
El comisario Javier Marotti, a cargo del área Coordinación Lucha contra el Narcotráfico de la policía pampeana, informó que se secuestró en el Puesto Caminero de Catriló una mochila con cocaína a un joven de 17 años, que procedía de la provincia de Buenos Aires con destino a Santa Rosa.
El operativo de control se realizó este jueves a la madrugada, pasadas las 4 de la mañana.
Según Marotti, en la mochila había cerca de 200 tizas de cocaína y que en total pesaban poco más de dos kilos. El dueño de la mochila es un chico de 17 años. El micro Vía Bariloche había partido desde Capital Federal hacia Neuquén. Marotti aseguró que el joven tenía como destino nuestra ciudad.
Interviene en la causa el juez Federal de Santa Rosa, Pedro Zabala. informo diariotextual.com
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta tarde un alerta por posibles tormentas fuertes con probable caída de granizo y ráfagas de viento para el sudeste, centro y oeste de La Pampa. "Las condiciones de mal tiempo se mantendrán, al menos, hasta el domingo 18, indicó el organismo oficial.
Según el SMN, el ingreso de un frente frío hacia el área de cobertura durante esta tarde dará lugar a la formación de áreas de lluvias y tormentas, algunas localmente intensas, con probable caída de granizo y fuertes ráfagas de viento.
El área también alcanza al extremo sur de la provincia de Buenos Aires sur y centro de Mendoza, norte de Neuquén, norte y sudeste de Río Negro, sur de San Luis.
"Las condiciones de mal tiempo se mantendrán, al menos, hasta el domingo 18, no descartándose mejoras temporarias de las condiciones", indicó el organismo oficial. maracodigital.com
En la zona norte de La Pampa hay 22 personas condenadas por abusos sexuales, cumpliendo su condena en diferentes sedes policiales o alcaidías. Sólo uno de ellos está con prisión domiciliaria, debido a cuestiones de salud o de edad avanzada. Pero otros tres están en libertad hasta que la sentencia quede firme, y otros ocho fueron beneficiados con la libertad condicional, porque ya cumplieron parte de su tiempo en prisión.
Así surge de los datos obtenidos ayer por La ARENA en los tribunales de General Pico, donde ingresan todas las causas de la Circunscripción Judicial II.
Según se pudo saber, cada uno de los imputados que está en libertad condicional o asistida debe cumplir con las disposiciones que el magistrado interviniente imponga. Ya sea algún tipo de tratamiento médico o psicológico, o la presentación periódica para determinar su paradero y cumplimiento del beneficio recibido.
En La Pampa, el Patronato de Liberados tiene sede únicamente en Santa Rosa. Por lo cual los condenados o procesados por los tribunales piquenses deben presentarse en esta ciudad ante el Juzgado de Paz o, si hay una solicitud explícita, en la sede de tribunales. Esas presentaciones son documentadas y elevadas al Patronato de Liberados.
Además, según afirmó una fuente judicial, los abogados defensores oficiales o privados deben seguir el caso de aquellas personas que son liberadas de forma condicional o asistida. Pero por falta de personal y de recursos, una vez que una persona es beneficiada con la libertad asistida, condicional o con la "probation", nadie se ocupa sobre sus comportamientos o hábitos.
El caso Janssen.
Juan José Janssen, al presunto abusador y homicida de la menor Sofía Viale (12 años), se presentaba en forma mensual en el Juzgado de Paz de General Pico. Desde la institución confirmaron que el hombre asistía una vez por mes y ese informe era elevado a Santa Rosa. De acuerdo con los datos aportados desde ese Juzgado, en el edificio de la calle 18 entre 15 y 17 se atienden a aproximadamente 50 personas que residen en esta ciudad, las cuales fueron condenadas por diferentes delitos, no sólo violaciones, y que están en libertad condicional o asistida, y que deben rubricar su paradero.
Otra fuente confiable, que tuvo acceso al expediente de Janssen, indicó que el beneficio de libertad estaba "totalmente argumentado" conforme a la legislación vigente y por lo tanto "no se puede cuestionar". Además, en ese momento la acusación contra el imputado fue sólo por abuso sexual simple, y la condena que tuvo fue acorde a ese delito.
La determinación de las penas por los delitos contra la integridad sexual depende del Código Penal de la Nación, que en su título III detalla el tiempo mínimo y máximo de prisión según las características del abuso.
La normativa, que sólo puede ser reformada desde Nación, tuvo sus últimas modificaciones en 1999. Estipula diferentes situaciones de abuso. Las penas menores van de seis meses a cuatro años.
Cuando hay diferentes agravantes como uso de arma, algún tipo de parentesco, transmisión de una enfermedad, daños físicos o mentales, entre otras, la pena va en aumento hasta llegar a los 20 años.
A los datos sobre abusadores condenados hay que sumar la gran cantidad de causas en proceso que aún no tienen una pena en cumplimiento, pero pueden ameritar la prisión preventiva de los acusados.
Una de las últimas publicaciones periodísticas acerca de la gran cantidad de violaciones en la zona norte estipuló que desde octubre hasta los primeros días de noviembre se registraron 23 denuncias por delitos contra la integridad sexual.
Conforme a datos oficiales de la Unidad Regional II y el Ministerio Público Fiscal, en la II circunscripción judicial los casos representan un total de 26 víctimas fuente diariolaarena.com.ar
El Ministerio de Cultura y Educación del Gobierno de La Pampa dió a conocer en el día de hoy a la comunidad el Calendario Escolar 2013, asumiendo el compromiso Federal que se propone alcanzar los 190 días de clases
Inicial, Primaria y Especial
Para la educación Inicial, Primaria y Especial el "Periodo de compensación" se extiende desde el 19 al 22 febrero. El 25/02 es la Jornada Institucional con docentes, el día 26/02 se deben presentar los alumnos, y finalizan las clases el día 13/12. Quienes deban compensar aprendizajes tendrán su oportunidad desde el 16 al 20 de diciembre de 2013.
Secundaria y Polimodal
Para la educación Secundaria y Polimodal el período de "Consulta y orientación" comienza el 18/02 y finaliza el 22/02. El período de exámenes va desde el día 25/02 al 01/03. El día 06/03 es la Jornada Institucional con docentes, el día 07/03 deben presentarse los alumnos y finaliza el período de clases el día 11/12. La instancia de evaluación se extiende desde el día 12 al 18 de diciembre y el "Período de exámenes" va desde el 19 al 23 de diciembre de 2013.
Receso Escolar de Invierno
El Receso Escolar de Invierno para todos los niveles y modalidades va del 15 al 26 de julio de 2013.
Seguinos
542302446112