Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 13:26 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La AFIP investiga al árbitro de fútbol Lunati

(Télam).- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) le comunicó, a través de una carta, a la AFA que inició una investigación sobre los ingresos del árbitro Pablo Lunati, a quien le corresponde "una conducta fiscal irregular, defraudatoria e incompatible".

Con una nota dirigida al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, la AFIP comunicó que le inició a Lunati "acciones de verificación y fiscalización" por "una conducta fiscal irregular" e "incompatible con las declaraciones juradas presentadas".

A su vez, el ente nacional informó que se generó "un Reporte de Operaciones Sospechosas ante la Unidad de Información Financiera (UIF) y la presentación de una acción judicial por evasión tributaria y lavado de dinero".

En ese sentido, AFIP indicó que comunica las acciones para que en "caso de que así lo estime" la `casa madre` del fútbol argentino tome "las medidas administrativas pertinentes".

La Policía Federal secuestró más de 1 kilo y 4 plantas de marihuana

Lo hizo tras un allanamiento que realizó en la tarde de hoy en una vivienda que se encontraba a escasos metros de dos escuelas. La titular de la casa, una mujer mayor de edad, quedó a disposición del juzgado federal.
Una de ellas estaba a 20 metros y la segunda a 50. El procedimiento se llevó a cabo después de una larga investigación que venían realizando los efectivos federales y tras un orden del juzgado federal.

Al momento del allanamiento encontraron más de un kilo de marihuana semi-compactada y 4 plantas en el patio de la vivienda. Además elementos que se utilizan para procesarla y fraccionarla.
infopico.com

Detenido en el Casino con 1000 pesos falsos

La Brigada de Investigaciones detuvo esta madrugada a un hombre de 50 años, apodado "El conducta", con 1000 pesos falsos. Estaba por jugar en una máquina cuando fue detenido por los policías.

El hombre, que posee varios antecedentes por robo, llegó al Casino Club a la medianoche y alrededor de la 1 se sentó en un tragamonedas e intentó jugar con billetes de cien pesos falsos.



Efectivos de la Brigada de Investigaciones advirtieron la maniobra y al chequear los billetes comprobaron que era apócrifos.

Secuestraron mil pesos en billetes de cien pesos y detuvieron a "El conducta".
diariotextual.com

Demoran a dos jóvenes por pagar con billetes falsos

En horas de la tarde de ayer, el personal policial de Intendente Alvear, fue alertado por un vecino que dos jóvenes menores, (17 años) que circulaban en una motocicleta en zona céntrica de esa localidad, habrían cambiado un billete de cien pesos de procedencia dudosa.

De inmediato el personal policial procedió a la demora de los menores, de los cuales uno de ellos reconoció haber cambiado un billete; manifestando que lo habría hallado tirado en la vía pública, desconociendo el carácter apócrifo de los mismos.

En consecuencia se procedió al formal secuestro de los billetes, a los fines periciales y los dos menores involucrados en el hecho fueron notificados en libertad a disposición del Juzgado de La Familia y el Menor
infopico.com

Asumió Francisco: “El odio, la envidia y la soberbia ensucian la vida”

El Papa comenzó ayer su pontificado con una homilía de fuerte contenido social. Luego de recibir el anillo del Pescador y el palio de lana, Jorge Bergoglio llamó a “no tener miedo a la bondad

Telefe le dijo no a Tinelli y el conductor espera cerrar con el Canal 9

(Télam).- Telefe dio este martes por concluidas las negociaciones con el conductor para incorporarse a su pantalla y ratificó que su programación para el 2013 no incluye al hombre de Bolívar.



“La figura del conductor Marcelo Tinelli no está prevista en esta programación, habiendo quedado concluidas las negociaciones ocurridas semanas atrás”, informó la emisora mediante un comunicado entregado a la prensa.

Desde el año pasado Telefe llevaba adelante negociaciones para sumar a Tinelli -cuyo contrato con Canal 13 finalizó en diciembre de 2012-, que tuvieron su pico entre enero y febrero con reuniones en la casa que el conductor posee en la ciudad uruguaya de Punta del Este.

En enero, en su finca "La Boyita" de Punta del Este, Tinelli recibió una oferta concreta y con números claros de parte de Tomás y Gustavo Yankelevich y Juan Waehner, CEO de Telefe, para pasar a esa emisora.

Las conversaciones llevaban varios meses, al nivel del estrecho vínculo que mantiene Tinelli con la familia Yankelevich, y los motivos para mudarse fueron creciendo en el hombre de Bolívar, como consecuencia del destrato al que lo sometió Canal 13 y el grupo Clarín en los últimos meses.

Pero en febrero todo pareció entrar en un letargo producto de las internas dentro de las filas de Telefe, y como consecuencia de una serie de cláusulas que el canal de las "Pelotitas" le "coló" a Tinelli en el contrato.

Las cláusulas fijaban un piso de 20 puntos de rating, control de contenidos y temas referidos a la pauta, que Tinelli rechazaba y por las que hubo infructuosas negociaciones para que se retiraran.

Telefe se mantuvo en su postura y dio por cerradas las negociaciones con Tinelli, al tiempo que anunció su programación 2013.

Esto motivó que el conductor de “ShowMatch” evalúe por estas horas dos propuestas: una de canal 9 y otra de América.

En la de Canal 9 entra a jugar el grupo Indalo, propiedad del empresario Cristóbal López, quien le compraría a Tinelli un porcentaje de la productora Ideas del Sur y negociaría con Clarín la compra del 30 por ciento.

Tinelli es la cara publicitaria de Oil Combustibles, la empresa petrolera de López, pero además el hijo del empresario, Emiliano, es hincha de San Lorenzo y trabaja muy cerca del oficialismo en ese club, que encabezan Tinelli y Matías Lammens.

Tinelli y López mantienen conversaciones con las autoridades de canal 9 para desembarcar con “ShowMatch” y toda la escudería de Ideas del Sur, en un canal que hoy navega entre el tercer y cuarto lugar que disputa con América.

Tinelli ya estuvo en Canal 9 hace siete años, luego de su salida de Telefe, para luego marcharse a Canal 13, en uno de los pases más resonantes de la TV argentina.

En su comunicado, la Dirección de Contenidos de Telefe, a cargo de Tomás Yankelevich, ratificó “la fórmula que ya ha funcionado con éxito en 2012, con un prime time basado en ficciones (tiras y unitarios) y entretenimiento”.

El canal lanzará una serie de ficciones como “Aliados”, “Los Vecinos en Guerra”, “Quitapenas”, “Mi Viejo Verde”, entre otras, a las que se sumarían Susana Giménez, Celebrity Splash, La Pelu y mucho más.

Hernández, rechazó "campaña instrumentada por el kirchnerismo" contra el Papa

El diputado provincial Darío Hernández (Pueblo Nuevo) expresó, a través de un proyecto de resolución, su "desagrado y el firme rechazo" a las "manifestaciones y actitudes" contra la figura del ex cardenal primado de la Argentina y actual Papa, Jorge Bergoglio.


Hernández dijo que tras la designación de Bergoglio "de manera casi inmediata se suscitó en nuestra patria una campaña mediática y multimedial que no podemos más que calificar como de menoscabo, de difamación y de menosprecio hacia el nuevo Papa".
Para el legislador, esta campaña "fue instrumentada por sectores políticos allegados al kirchnerismo gobernante a nivel nacional".
"Las diatribas y los dichos mediáticos y los que circulaban en las redes sociales, intentaban de todas las maneras imaginables, relacionar al pontífice argentino con la tragedia de muerte y horror que, a partir del 24 de marzo de 1976, se desatara sobre nuestro país. Así, Bergoglio, era poco menos que un cómplice por acción y/o por omisión de la sangrienta dictadura cívico-militar videlista y martinezdehocista", dijo.
"Fue necesario que la verdad saliera a la luz a partir del testimonio incuestionable e incontestable de figuras insospechadas, todas ellas ligadas a la lucha por los Derechos Humanos en nuestro país, que salieron al cruce de semejantes despropósitos manifestando su apoyo a la acción que desplegara el actual Papa Francisco", destacó
Hernández sostuvo que las críticas al Papa "son producto del resentimiento de los intolerantes que no soportan el peso de la realidad, una realidad que los expone y los deja al desnudo frente a un acontecimiento histórico".
"Claramente sostenemos que estos ataques, estas diatribas, obedecen a una manera de ejercer la política y el poder, que son excluyentes de los demás actores políticos y sociales que no comulgan con el pensamiento único que se imparte desde arriba", remarcó Hernández.
"Basta señalar, a modo de ejemplo, el bochorno acontecido el día jueves 14 de marzo, cuando el bloque kirchnerista y sus aliados, se levantaran de sus bancas y se retiraran del recinto de la Legislatura porteña, negándose a participar de un homenaje al Papa elegido por el colegio de cardenales, el día anterior", expresó el legislador de Pueblo Nuevo. diariotextual.com

Retuvieron a un camión que trasportaba sangre

El camión, que transportaba sangre bobina para la elaboración de alimento balanceado, debió ser retenido en el día de ayer por circular sin las medidas de seguridad, sin la documentación correspondiente y sin una de las placas patente.

Personal de la Comisaría Tercera procedió a la demora de un camión marca Mercedes Benz, placa patente XAF 842 que circulaba por avenida Brunengo y calle 9, transportando en un tanque tipo cisterna, una gran cantidad de sangre desde un frigorífico para la elaboración de alimento balanceado.

El chofer del camión, una persona mayor de edad, domiciliado en Speluzzi, circulaba por avenida Isidoro Brunengo sin la documentación pertinente, las habilitaciones del Senasa vencidos, sin la placa patente trasera y sin las medidas de seguridad para el trasporte de este tipo de elementos.

El rodado debió ser llevado hasta el lugar en donde debía descargar para, posteriormente, quedar retenido y a disposición del juzgado de faltas de esta ciudad.

Dólar oficial subió a $ 5,105. El ’blue’ avanzó a $ 8,08

El euro bajó a $ 6,72 - ’Blue’ a $ 10,20
La divisa estadounidense ascendió medio centavo en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña a $ 5,050 para la compra y a $ 5,105 para la venta. El dólar paralelo subió tres centavos a $ 8,06 para la parte compradora y a $ 8,08 para la vendedora.


En el segmento mayorista, la moneda estadounidense subió a $ 5,095 para la compra y a $ 5,10 para la venta. Según los operadores, las liquidaciones del sector agroexportador promedian unos 58 millones de dólares diarios, una cantidad que no alcanza para satisfacer la demanda de bancos y empresas para el pago de sus obligaciones.

Los informes que llegan a las mesas de cambio sostienen que las ventas provenientes de la exportación de granos y subproductos oleaginosos comenzarán a tomar fuerza a partir de fines de marzo.

Por lo pronto, la semana pasada las liquidaciones de operaciones realizadas por la industria aceitera y exportadores de cereales sumaron 432,17 millones de dólares, un 34,15 por ciento más que en el inicio del mes.

Se trata de la venta más fuerte desde principios de año, tras caer 23,1 por ciento en el primer bimestre. Los informes privados dan cuenta que las liquidaciones de ambos sectores no superaban los 400 millones de dólares desde la semana que va del 17 al 21 de diciembre del año pasado.

Por su parte, el euro cotizó a $ 6,55 para punta compradora y a $6,72 para la vendedora.

Fuente: Ambitoweb.

La Provincia suspende el pago a proveedores

El gobierno provincial afronta por estas horas una serie de trabas que le impiden liquidar en tiempo y forma los pagos a sus proveedores. La situación no sería nueva pero se habría agravado en las últimas horas al punto de tensar la situación.
Una fuente calificada informó a este diario que la dificultad para cumplir con las obligaciones no tiene que ver con una falta de fondos, sino con una cuestión administrativa que plantea el Tribunal de Cuentas, el organismo de control de las cuentas públicas en La Pampa.
Al parecer, el área de Contaduría General de la Provincia habría manifestado que no contaba con el personal suficiente para cumplir a tiempo con las exigencias del TdC, situación por la cual habría decidido cortar los pagos a proveedores a partir de hoy.
Las fuentes consultadas por este diario no pudieron aportar datos precisos respecto a la cantidad de proveedores que se venían afectados por la mora en los pagos. www.diariolaarena.com