20.9°C
Despejado
Se empieza a pensar en La Pampa en las próximas elecciones y a perfilarse los posibles escenarios para 2019. Y también las ingenierías electorales para afrontar el choque de los planetas que se aproxima: las coaliciones electorales, una novedad que asoma en el PJ y todo una incógnita para Cambiemos.
NUEVA SESIÓN DEL CONCEJO DELIBERANTE.
Trenel.-
REUNION DEL CONCEJO DELIBERANTE
En la noche del martes 24 sesionó el Concejo Deliberante local. En una etapa previa a la reunión ordinaria, se recibió a los Sres. Claudio Tinelli, Marcelo Aime y Néstor García quien junto al Intendente Juan Silva detallaron al Concejo la propuesta del funcionamiento de la planta y equipamiento de residuos domiciliarios.
Seguidamente el Intendente Silva comunicó al Concejo Deliberante que el Gobernador Verna otorgará para la localidad diez viviendas bajo el Programa de Viviendas PLAN AYUDA MUTUA a los fines de continuar dando resolución el problema de falta de viviendas Explico también que una vez avanzadas dichas obras se volverá a hacer un otorgamiento de otro cupo de viviendas y explicó al Concejo los lineamientos generales bajo los cuales serán adjudicadas.
Una vez tratados ambos temas los concejales se leyó el acta de la sesión anterior y se comenzaron a tratar los temas del día entre los cuales cuentan:
El proyecto presentado por el Bloque PJ integrado por los concejales Horacio Bogetti, Claudia Urbano, Gerardo Losi y Franco Paesani para declarar de interés municipal el Festival de Doma Tango y Folklore de “El Pihuelo”, que fue aprobado por unanimidad
También se trató el tema propuesto en la primera reunión del Concejo Deliberante del año 2018 en el cual el Bloque Cambiemos representado por el Concejal Barbero quien propuso declarar de interés municipal los festejos de los 100 años de la institución La Terza Italia, tema por el cual se le dio indicación a la secretaria del Concejo de preparar dicha resolución puesto que la misma había quedado pendiente de firma.
Seguidamente el Concejal Barbero de Cambiemos eleva una nota solicitando informe del motivo por el cual el área municipal de cultura abre una escuela de deportes en el rubro paddle en una cancha particular, cuando una institución ya cuenta con una escuela de esa disciplina, tema que el Concejo pasa a reunión posterior en comisión.
Finalmente el Concejal Barbero de Cambiemos solicita un pedido de informe acerca de una situación acontecida con un paciente en el Geriátrico Municipal.
La Municipalidad de Trenel informa que el ministro de Seguridad, doctor Juan Carlos Tierno, acompañado por funcionarios de su cartera y miembros de la Jefatura de la Policía , encabezará hoy por la tarde en el Salón de Actos Municipal una reunión organizada por la Policía local, con productores agropecuarios de la zona, dando continuidad a una serie de encuentros similares desarrollados en otras localidades del interior provincial en la que se tratarán temáticas referidas, mayoritariamente, a las estrategias de seguridad y prevención del delito en el ámbito rural.
RECORDANDO PERSONALIDADES. La Iglesia Católica tuvo presencia en nuestra localidad desde los orígenes del pueblo. El Padre Castellaro fue un personaje trascendente de una época de la historia de Trenel. Entre los proyectos de construcción de monumentos tuvo uno, que él no pudo llegar a concretar al morir trágicamente en 1970, este consistía en levantar el Monumento a la Virgen de Luján en el cruce de las rutas 35 y 4 . El proyecto incluía un parque de concentración para fieles que llegaran al lugar. Tuvo notables y recordadas tareas: durante su gestión levanto la torre de la iglesia San Antonio de Padua, coloco el reloj, refaccionó la ermita de María Auxiliadora, construyó el Monumento a San Roque y a la Cruz.
Con los Residuos Sólidos Urbanos (RSU)… ¿qué podemos hacer?
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones, decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente.
El tema que les propongo que analicemos en esta columna de ambiente es sobre residuos sólidos urbanos. Según una nota del diario El Cronista, que publicó el mes pasado “…nuestro país genera 45.000 toneladas diarias de residuos y 16,5 millones cada año…” ¿Cómo podemos explicar estos números?.. No debemos de olvidar que vivimos en una sociedad consumista, que vive consumiendo todo tipo de productos. Por otro lado, es una sociedad que extrae del ambiente más de lo que necesita. Por lo tanto es una sociedad deficiente porque desecha en proporción más de lo que consume.
En esa misma nota del diario El Cronista mostró que en nuestro país dentro de lo que son los residuos sólidos urbanos(RSU), el 15% de lo que se desecha es plásticos, 49% orgánico, 3% vidrio, 2% metales, 14% papel y cartón y un 18% otros.
Cuando la sociedad no recicla y no trata de reutilizar esos residuos que se desechan terminan convirtiéndose en basura porque ya perdieron ese valor que tienen en el mercado y se depositan una vez que son recolectados en los diferentes basurales a cielos abierto, produciendo contaminación del suelo y del agua subterránea cada vez que se quema la basura, además con la incineración se contribuye al cambio climático y se contamina el aire…
¿Por qué desperdiciamos algo que todavía tiene valor? Por qué optamos por tirar y contaminar en vez de reciclar y cuidar? ¿Por qué no convertimos ese 49% de basura orgánica en biogás y compus para nuestras plantas?...Como dice una frase del portal Planeta Sustentable: “…Si no reciclas, reusa...Si no reusas, reduce…Pero haz algo…”
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía:
Omar Antonio Gette
DIARIO DIGITAL LA VOZ DE TRENEL - WWW.INFOLAVOZTRENEL.COM.AR
CHARLA SOBRE HIGIENE PERSONAL
Trenel.- El Dr. Pablo Gutiérrez (MP 1673) del Hospital Dr Guillermo Rawson brindó una charla referida a higiene personal dirigida a familias y alumnos asistentes al Centro de Actividades Infantiles de la Escuela Nº 54 de Trenel el sabado 7 de abril en el marco del Dia Mundial de la Salud El profesional médico hizo hincapié en la higiene como hábito y medida de prevención de enfermedades Uno de los objetivos planteados por el equipo CAI fue el de enfatizar la importancia y costumbre de la higiene diaria. Este habito es imprescindible para niños y los adultos ya que es un tema que afecta a la salud. Ocho adultos de seis familias de los niños asistentes compartieron la charla acompañando la actividad junto al equipo Cai y equipo directivo. Está comprobado que las pequeñas acciones que conforman la higiene personal evitan enfermedades causadas por virus o bacterias reducir los riesgos de contraer enfermedades.
El pasado miércoles 18 se llevó a cabo en la Escuela Nº 54 la “Mateada literaria” que se viene desarrollando desde hace tres años en la institución educativa. La actividad organizada por la docente del área de lengua de quinto y sexto grado del turno tarde Claudia Tavella tiene por finalidad, reunir a los niños con sus familias a compartir una tarde de mates y lectura en la escuela. Con la participación de integrantes de nueve familias de los cuarenta y dos alumnos de ambos grados se compartió una hermosa tarde de lecturas. En esta oportunidad el encuentro contó con la colaboración del equipo del CAI Centro de Actividades Infantiles de la institución educativa y se encontraban presentes el equipo directivo y docentes invitados. A través de estos encuentros se incentiva el acercamiento de los niños a los libros de una manera creativa, lúdica y placentera desarrollando el hábito de leer no solo en el espacio escolar sino también para trasladarlo al ámbito familiar.
El doctor Marcelo Allara, Director del Hospital Dr Guillermo Rawson de Trenel fue el encargado de llevar adelante en la mañana del jueves 19 la COLUMNA DE SALUD en Radio La Voz para acercar a los treneleneses los aspectos más importantes sobre el colesterol, ácido úrico y triglicéridos y ofreció algunos consejos para mejorar tus hábitos alimentarios durante estos próximos meses de invierno. También durante el desarrollo de la columna, informo a la comunidad que el hospital ya cuenta con la atención de la Dra Ivana Blanco Casabonne a cargo del área de pediatría haciendo consultorio tres veces por semana. Además el Dr Allara comunico que la Cooperadora del Hospital hizo la compra de dos muñecos de reanimación y un desfibrilador.
En ocasiòn de celebrarse el proximo 29 de abril el DIA DEL ANIMAL, el Colegio Heroes de Malvinas a traves de sus alumnos estan organizando un desfile de perros. El mismo está previsto para el sabado 5 de mayo desde las 17 hasta las 19 horas en la institución educativa.Las inscripciones de las mascotas que participaran del desfile se realizan el mismo dia sabado 5 a las 16:30 hs. Las alumnas Abril Romina, Ana y Gianela en compañia de la Directora de la Institución Susana Gaiara visitaron esta mañana los estudios de Radio La Voz para dar difusión a la actividad e invitar a la comunidad trenelense a participar. La entrada general es de $ 10 y habrá un gran servicio de cantina.
Se dedicó a luchar por la vida de los mártires,por esto que se lo conoce como el santo de las causas justas y urgentes, de las causas imposibles, protector los estudiantes, los jóvenes, de los viajeros y del ejército. 19 de abril Dia de San Expedito
Seguinos
542302446112