20.9°C
Despejado
Es el turno del fútbol decano, y los campeones tendrán su reconocimiento
En el marco del centenario de Pico Foot Ball Club, la subcomisión de festejos informó que el próximo 17 de noviembre, en el Parque Ángel Larrea, se realizará la cena en homenaje a los campeones de fútbol a lo largo de los 100 años.
Será un buen momento para recordar y volver a celebrar con aquellos planteles que hicieron historia y lograron los torneos de Primera División de Fútbol en los años 1955, 1965, 1966, 1985, 1989, 2001, 2002 y Provincial 2002.
Como cada uno de los eventos organizados por los 100 años, si bien la fiesta es del fútbol, PFC invita a toda la comunidad, ya que será la una nueva oportunidad de reencuentro entre viejos conocidos, compañeros de equipos, y reconocimiento a los planteles gloriosos del Decano.
Las tarjetas de la cena están a la venta en la Secretaría del club, y tienen un calor de $800
Trenel.-
Hoy viernes a través del llamado a una vecina de la localidad se intentó realizar una nueva estafa telefónica. Como es habitual en estos casos el interlocutor pretendió obtener datos personales e inducir operatorias similares a los de casos de estafas anteriores.
La vecina recibió un llamado minutos antes del mediodía por el cual, supuestamente obtendría una acreditación de 100.000 pesos. Cuando advirtió que estaba próxima a ser víctima de una estafa cortó la comunicación, y se dirigió a poner en conocimiento a personal policial y a este medio acerca de lo sucedido.
Enfatizamos las campañas de prevención para evitar este tipo de situaciones. Todos podemos ser víctima de una estafa telefónica por lo cual les recordamos que no proporcionar información personal o bancaria y realizar las correspondientes exposiciones ante la autoridad competente.
cr:Lz
De acuerdo a la información proporcionada por Daiana Mendive, delegada de la Escuela de Patin del Club All Boys de Trenel, fijado por calendario de la asociación pampeana de patín artístico el próximo domingo 10 se realizará el último torneo provincial de esa disciplina en la ciudad de Santa Rosa del cual participaran alumnas de la escuela de patín de la institución.
Durante el mismo se darán a conocer la sumatoria de punto por clubes, en el cual la escuela alboyense participa por primera vez. Las alumnas representantes serán Pilar, Delfina. Sofia., Ámbar, Victoria y Ariana. Participan primera vez en el torneo Renata, Tiara y Maira.
Además, todo el grupo estará participando en la noche del sábado 9 de la cena aniversario del club momento en que realizaran la exhibición de trabajos en varias presentaciones.
El club All Boys de nuestra localidad arribó a los 92 años el pasado mes de agosto y la celebración esta prevista para el próximo sábado 9.
En dialogo con Eduardo Senac de Radio La Voz, Luis Espir, presidente de la entidad comentó acerca de las actividades que se llevarán a cabo durante el desarrollo de la cena show con la actuación de Lu Irigoyen, entre las que cuentan una exhibición de patín por parte del grupo que niñas de la escuela de All Boys, asimismo habrá reconocimientos especiales.
Además habló de los trabajos edilicios y de emprendimientos que han llevado a cabo a lo largo de este año 2019, algunos con fondos propios de la institución, donaciones de vecinos y el apoyo de la Municipalidad de Trenel.
Para todos aquellos que quieran asistir a los festejos del sábado 9, pueden contactar con los integrantes de la comisión directiva o visitar la Secretaria del Club cita en Av San Martin 123 de Trenel.
Definido por la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (ANAC) la Aviación General es la aviación que no es comercial, entendiendo por aviación comercial al transporte de pasajeros, carga y correo. La ANAC tiene funciones y tareas especificas referidas a la Aviación. Hoy 5 de noviembre se conmemora el dia nacional de la Aviación Civil y en relación a este tema dialogamos con el piloto local Nestor Salvaro quien nos comentó acerca de su formación, actividades y recordó anécdotas junto a oyentes.
Hoy es el dia nacional de la Aviación Civil que se festeja en homenaje a Don Aarón Félix Martín de Anchorena, nacido en Buenos Aires, un 5 de Noviembre de 1877 y que se destaco como aviador pionero en el Río de la Plata. La aviación se ha desarrollado enormemente en el mundo y hoy está al alcance de muchas más personas. La gente finalmente comprendió que los Pilotos no son personas superdotadas, sino seres humanos que han adquirido el conocimiento necesario para poder controlar una aeronave. En los países más desarrollados y que comprendieron que el avión es un medio de transporte mas como el auto, se trabaja para el fomento y crecimiento de la actividad del vuelo.
Vivimos lejos del mar, no por eso estamos ajenos a una problemática mundial.
Casi cada año, los tsunamis arrasan algún rincón del planeta y se cree que los mayores han cambiado el curso de la historia ...
¿Que sabes acerca de los tsunamis?
Tsunami deriva de dos palabras TSU que significa «puerto o bahía», NAMI que significa «ola».
Un tsunami es un evento complejo que involucra un grupo de olas de gran energía y de tamaño variable que se producen cuando algún fenómeno extraordinario, por ejemplo, un maremoto, desplaza de manera vertical una gran masa de agua. son fenómenos poco frecuentes, sin embargo, pueden ser extremadamente mortales.
En los últimos 100 años, 58 sunamis se han cobrado más de 260.000 vidas, un promedio de 4600 pérdidas humanas por desastre, superando cualquier otro riesgo natural. El mayor número de muertes se concentró en el sunami del Océano Índico de diciembre de 2004.
Desde hace 4 años, se designó cada 5 de noviembre como Día Mundial de concientización obre los Tsunamis. En este 2019, el eje se centra en la Reducción del Riesgo de Desatres hasta el próximo 2030 puesto que se estima que para esa fecha el 50 por ciento de la población mundial vivirá en zonas costeras expuestas a las inundaciones, las tormentas y los tsunamis. Es, por tanto, fundamental invertir en infraestructura en sistemas de alerta temprana y en educación para ser capaces de salvar a las personas que viven en esas zonas y proteger sus pertenencias contra el riesgo de tsunamis en el futuro.
10 Mandamientos Sostenibles
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
La columna del día de hoy trata sobre 10 mandamientos que podemos ponerlos en práctica desde casa, la escuela y las instituciones y así empezar a transitar el camino de la sustentabilidad. A continuación detallo los mismos los cuales fueron extraídos del muro de la página de Facebook Planeta Sustentable, 2018:
“... 1) Cuidarás el agua,
2) Economizarás energía,
3) Producirás menos residuos,
4) Utilizaras envases reciclables,
5) Evitarás usar productos químicos,
6) Evitarás el uso de bolsas plásticas,
7) Reutilizarás papel,
8) Te transportarás usando bicicleta o caminando,
9) Cuidarás la flora y fauna,
10) Pensarás sostenible globalmente y actuarás localmente...”
Ahora solo queda poner en práctica estos consejos....Usando menos agua cuando nos cepillamos los dientes...Tenemos que empezar a entender que el agua es un recurso natural escaso y esencial para los humanos...Pero también tenemos que saber que apagando las luces de los espacios que no usamos en casa contribuimos a la eficiencia energética y colaboramos en la lucha contra el cambio climático global...Además seleccionando productos con menos packaging cada vez que hacemos las compras y eligiendo envases reciclables cuando compramos una gaseosa...estamos ayudando a generar menos basura...Siempre que tengas que regalar un presente elegí un producto local, artesanal de algún emprendedor; de esta manera estas ayudando a disminuir la huella hídrica y de carbono...También deberíamos de poner en práctica consumir verduras y frutas agroecológicas y fomentar la producción de alimentos en el patio de nuestro hogar...Nada más lindo que sentir el aroma de esas verduras frescas en la cocina de nuestro casa....Por otro lado, siempre que salgas de compras recorda llevar una bolsa de tela...Usa la hoja de papel de los dos lados...Y para ir al colegio y al trabajo agarra la bici y así reducís las emisiones de gases de efecto invernadero...En tu casa solo perro y gato como mascotas y no un animal silvestre... Desde el hogar todo es posible....Estos son algunos de los consejos, pero en realidad podríamos implementar un consejo por día y así al llegar al 31 de diciembre tendríamos implementado 365 consejos que nos ayudarían a cuidar el ambiente y los recursos naturales....Te sumas?
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
E-mail: [email protected]
Extraída de: www. aquelincq.blogspot.com/2017/05/
Seguinos
542302446112