20.9°C
Despejado
El Dr Marcelo Allara y la Dra Gisela Bissio, visitaron en la mañana del jueves 3 los estudios de Radio La Voz para referirse al trabajo que se vino realizando en el Centro de Salud del Barrio Norte de la localidad, que recientemente cumpliera cuatro años desde su inauguración el 25 de septiembre de 2015. En el mismo se brinda atención médica integral de manera gratuita a los vecinos. Allara expreso que “con este centro - al igual que con el centro de salud Dr Argondizza-, se buscó descentralizar el Hospital para que la comunidad del barrio norte- y también de toda la localidad- pudiera acceder a los servicios del lugar.
La Dra Bissio se incorporó como médica a cargo del centro el 5 de octubre de 2015 trabajando en conjunto con Silvina Bogetti enfermera a cargo y Eva Torrejón como administrativa. En la fecha también se encuentra trabajando en el centro de salud el Dr Hugo Guerrero.
La profesional recordó la importancia y participación del ex intendente Juan Silva en la obra de a posta y destacó que "actualmente manejamos 1.545 historias clínicas" Además de as consultas medicas se hacen trabajos de enfermería y vacunación. Allara destacó y felicitó el trabajo del equipo de salud del Centro de Salud Barrio Norte.
GUARDIAS PASIVAS DEL HOSPITAL
El Dr. Allara se refirió al tema de las guardias del hospital Dr Guillermo Rawson. Las guardias PASIVAS son estipuladas por ley provincial de acuerdo al tipo de centro asistencial.
Los consultorios de guardia pasivas son los sábados domingos y feriados a las 11 hs y a las 18 hs.(solo consultorio de guardia)
Recordó que como siempre, se encuentra a disposición de la comunidad un buzón de sugerencias.
En la mañana de hoy Roberta Jauregui Directora de la Academia Folklórica GUARDA PAMPA de Trenel junto a Poli Pérez y Ángeles Páez dialogaron con Radio La Voz para comunicar la participación del grupo en el 15º Festival Internacional de Folclore “Ashpa Súmaj” que se realizará desde el 10 al 14 de octubre en la sala Homero Manzi del Centro Cultural General San Martín.
La delegación trenelense integrada por sesenta personas entre bailarines, profesores y acompañantes partirá de la localidad de Trenel el miércoles 9
La organización de este evento está a cargo de la compañía de danzas folclóricas “Ashpa Súmaj” Tierra Linda que dirigen los profesores Daniel Varela y Claudia Vera.
Por primera vez en el evento habrá ballets representantes de 14 países. Por África: Togo; América del Norte: México y Estados Unidos; América Central: Cuba, Panamá y Costa Rica (con dos delegaciones) y América del Sur:, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú Uruguay (con dos delegaciones) y Brasil (con dos delegaciones).
Se calcula que el festival superará los 2.600 participantes que representarán a 90 ballets de 23 provincias argentinas y 15 países. Este encuentro esta auspiciado por el SUPERIOR GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO y la Sub-Secretaria de Cultura Provincial. Fue declarado de interés Cultural y Municipal por el Honorable Concejo Deliberante y la Municipalidad de Las Termas de Río Hondo.
Columna de cuidados del ambiente
VOS....¿YA EMPEZASTE A CUIDAR EL AMBIENTE?
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Pasan los días...pasan las columnas en los diferentes diarios...Siguen saliendo al aire diferentes micros informativo en la radio y me pregunto.... ¿Cuantos de nosotros a raíz de tener todo ese material disponible, empezamos a cambiar nuestras acciones?...Se necesita cambiar desde ahora, desde este preciso minuto...No te olvides de plantar un árbol al menos en la vida...Nos ayudan a tener un ambiente más fresco y bello...Compra flores y así ayudamos a las abejas. Ellas son las principales polinizadoras de los ecosistemas y se están viendo amenazadas por el uso excesivo de agroquímicos y por la falta de flores donde ellas extraen el polen... Hace un uso racional de la energía, recorda que además de ser cara, su producción tiene un alto impacto en nuestro ambiente...En nuestro país la energía producida viene principalmente de las represas hidroectricas, las cuales modifican los cursos de agua, afectan a la fauna local, entre otras consecuencias....Separa los residuos en tu hogar, comercio, empresa y pone en práctica: reducir, reutilizar y reciclar....La basura es la principal problemática ambiental de la Argentina...Nosotros, los ciudadanos tenemos que estar comprometidos con esta lucha...Tenemos que exigirle a nuestros representantes en los diferentes niveles políticos, que tomen conciencia de la importancia que tiene la correcta disposición final de los residuos sólidos urbanos.
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía:Noticias ONU; 2018.
Viernes 4 PIZZA LIBRE EN AYMARALUHE. Consultas al 02302 15 57-0903
Internacionales
FUNCIONARIO UNIVERSITARIO INTENTÓ AHORCAR A UN ALUMNO
Un estudiante de la Facultad de Estudios Superiores en México fue agredido por un funcionario de la universidad mientras él y sus compañeros realizaban una manifestación por los cinco años de la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos La agresión tuvo lugar en las escaleras del plantel como pudo grabar una alumna que publicó el video en redes sociales.
-
UN CHICO DE 12 AÑOS ATÓ A UN ÁRBOL Y MATÓ A UNA NENA AUTISTA DE 9 EN BRASIL
La víctima fue encontrada en un parque de San Pablo. Las cámaras de seguridad grabaron al agresor caminando agarrando de la mano a su víctima. El autor del crimen, que fue detenido e internado en un centro de menores, declaró en un interrogatorio que usó la rama de un árbol para matar a la niña, según explicó el comisario de la Policía Civil Luiz Eduardo de Aguiar, encargado del caso
.
Nacionales
UN NUEVO ESCÁNDALO FINANCIERO QUE INVOLUCRA A "PECES GORDOS" SACUDE AL VATICANO
Un nuevo escándalo financiero sacude el Vaticano. Por orden del papa Francisco, comenzaron a investigarse operaciones millonarias "nos santas", es decir, irregulares, que salpican nada menos que a la Secretaría de Estado e involucran a algunos "peces gordos" de la Santa Sede -monseñores, cardenales, pero también laicos de alto rango- , según pudo saber un medio nacional de parte de fuentes vaticanas. Si bien ayer un comunicado muy escueto del propio Vaticano informó que se habían realizado allanamientos en algunas oficinas de la primera sección de la Secretaría de Estado -el "ministerio" más importante de la curia romana,
.
INFLACIÓN, DÓLAR, PBI: EL PRONÓSTICO DE LAS CONSULTORAS
El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que congrega el Banco Central (BCRA) en base a la opinión de diferentes consultoras privadas estimó una inflación para septiembre del 5,8% y del 4,4% para octubre. Asimismo proyecta una aumento en el costo de vida del 48% para los próximos doce meses y 30,5% para 2020.Además, los analistas prevén una baja de 2,9% del Producto Interno Bruto (PIB) real para este año, contra el 2,5% de caída que estimó el Ministerio de Hacienda. El dólar por su parte, según el promedio de las consultoras, estará a $65 en diciembre.
-
ARGENTINA A CONTRAMANO: SUBIERON LA BOLSA Y EL DÓLAR, MIENTRAS EN EL MUNDO SE DERRUMBARON LAS ACCIONES
Se espera que la divisa siga en alza y avancen las operaciones de salida del país. La incógnita sigue siendo hasta cuándo durará esta primavera bursátil. La economía argentina dio una muestra de la crisis que vive con un comportamiento que desconcertó a los que no viven en el país. Las Bolsas del mundo y el dólar se derrumbaron de la mano de las malas cifras de la economía norteamericana y por el recorte a la mitad de las previsiones del crecimiento de la economía por parte de la Organización Mundial del Comercio.
-
ROBERTO LAVAGNA: "EL GOBIERNO COPIA LAS MEDIDAS DE CONSENSO FEDERAL, PERO LO HACE TARDE Y MAL"
Lavagna aseguró que "el Gobierno lo que está haciendo es copiar una por una las medidas que Consenso Federal viene exponiendo desde marzo".Sin embargo, fue más duro en la crítica. "Pero lo hace tarde y mal. Por ejemplo en el caso de las reservas, el control de cambios. Llegan dos meses tarde. Perdieron 4 ó 5 mil millones de dólares por no haber hecho las cosas a tiempo", señaló. También aseguró que "algunas medidas son sólo hasta diciembre".
-
DEBATE PRESIDENCIAL: QUIÉNES SERÁN LOS MODERADORES EN SANTA FE Y EN LA UBA
La Justicia Electoral dio a conocer la nómina de periodistas que estarán en las dos primeras instancias y en la tercera, si es que llega a producirse un balotaje. Los seleccionados para moderar a los postulantes a la Casa Rosada en la Universidad del Litoral, en Santa Fe, son María Laura Santillán; Gisela Vallone; Rodolfo Barili y Guillermo Andino.Estos periodistas deberán moderar a los seis candidatos a la Casa Rosada, entre los que se encuentran Mauricio Macri, Alberto Fernández, Roberto Lavagna, Nicolás del Caño, José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión
.
AEROLÍNEAS CITÓ A LOS PILOTOS QUE FILMARON EL RECIBIMIENTO DE RIVER EN LA COPA LIBERTADORES DESDE UN AVIÓN
Las autoridades de Aerolíneas Argentinas citaron a los pilotos de la compañía que, desde un avión, filmaron el recibimiento de River en lo que fue la primera semifinal de la Copa Libertadores que disputa ante Boca. Las imágenes, que muestran el imponente marco que presentaba el Estadio Monumental desde el aire, se volvieron virales durante el día.Luego de advertir la existencia del material, desde la aerolínea de bandera indicaron a Infobae que se abrió una investigación con el objetivo de determinar sí el acto consistió en una violación de sus normas de seguridad
-
Provinciales
UNA MUJER SUFRIÓ GRAVÍSIMAS HERIDAS AL SER ATACADA POR DOS PERROS
El grave hecho ocurrió el martes en General Pico, pero la noticia se dio a conocer ayer miércoles después de que la policía por orden de la justicia secuestrara los dos perros que atacaron a una joven mujer.Al parecer y de acuerdo a las definiciones de la fiscal que investiga el caso, la mujer caminaba por calle 39 entre 8 y 10 sobre una de las veredas cuando un perro la atacó y la mordió en el brazo derecho, mientras el segundo animal que también salió de la misma vivienda la mordió en la cabeza y en otras partes del cuerpo. Posteriormente fue trasladada en forma urgente al nosocomio local debido a las gravísimas heridas sufridas y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. En la tarde de ayer miércoles personal policial de comisaría segunda secuestró los dos perros que atacaron a la mujer.
-
SE ACORDÓ REDUCCIÓN HORARIA DE JORNADA LABORAL EN TERAPIAS INTENSIVAS EN LA PAMPA
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera junto al subsecretario de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, firmaron un acuerdo de reducción de la jornada laboral de los trabajadores de terapias intensivas de la Provincia. Se reconoció que se trata de un servicio esencial, en el que se trabaja con un alto nivel de capacitación y exigencia.
Estará localizado en la sede del Sanatario del Salvador, luego de que la institución recibiera la habilitación correspondiente por parte del ECODAIC. Córdoba abrirá sus puertas en los próximos días a un nuevo centro de realización de trasplantes cardíacos. Será en el Sanatorio del Salvador, luego de que la institución médica recibiera la habilitación correspondiente por parte del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (ECODAIC).
“La envergadura de las empresas de salud no depende exclusivamente del tamaño de su infraestructura, del número de unidades de negocio, del equipamiento y tecnología. Si bien estos factores son significativos a la hora de ingresar al mercado de manera competitiva, es el factor humano lo que califica y distingue al servicio médico”, señaló Paula Vigo, directora del Sanatorio.
Por su parte, Andrés Peñaloza, director Médico del centro de salud, afirmó que “el trasplante de cualquier órgano es un gesto inmenso de dar y prolongar la vida, representa un gesto humano generoso al cual el Sanatorio se suma como un actor principal dentro de los centros habilitados para tal fin en la provincia”.
La presentación del proyecto se realizará este martes desde las 10, como parte del trabajo del equipo médico a cargo del Dr. Oscar Bauk
Informacion: LA NUEVA MAÑANA
En relación a la nota anterior, compartimos el audio de la nota con Hermes y el saludo de la audiencia
A lo largo de la historia de Trenel hubo diferentes proyectos que contribuyeron al desarrollo y también a la transformación de las actividades. Entre tantos emprendimientos surgieron varios talleres mecánicos locales. En esta oportunidad Radio La Voz decidió conversar con quién a mediados de 1964 con apenas 17 años se iniciaba en el mundo laboral.
.
Hermes “el TERO” Pinazzi nos recibió con el mate, la cordialidad y simpatía de siempre y nos comentó que inicialmente comenzó a cursar sus estudios para maestro mayor de obras pero al poco tiempo supo que, para continuar la carrera debía trasladarse a La Plata por lo cual decidió cambiar de rubro y aprender el oficio de desarmar y armar junto a su padre que trabajaba atendiendo los motores de la entonces usina local.
.
El primer taller lo abrieron en la casa de sus papás Victoria Teresa Foglia y Alfonso Pinazzi “…allá por la calle Rivadavia Nº 45 cerquita de la casa de un gran amigo que falleció Oscar Principi, donde teníamos un galponcito con una fosa“ nos dice.
Como siempre, de estos encuentros con los vecinos trenelenses surgen recuerdos y anécdotas “como aquella vez cuando Carlitos Lambrech fue a ver un auto para comprar y mientras miraba el auto con tanto entusiasmo se cayó a la fosa (risas)… Carlitos además de caerse a la fosa compró el auto, recuerdo que era un Ford modelo 1938 color negro muy lindo”
.
Consultado por el primer cliente que recuerda nos dice: “…cuando empecé con el taller quien siempre me traía mucho trabajo era Juan Carlos Tantucci, traía todos autos modelos `38 y `40, unas cupecitas lindas que se arreglaban para vender y también fue el primer auto que compré para nosotros, se lo compré a él, era un auto usado pero para mí … era como un auto cero kilómetro”. Nos comenta que siempre trabajó con su padre hasta que Máximo creció y empezó a trabajar con él, después Dardo y Damián que si bien se dedican a las maquinarias agrícolas siempre están ligados a la mecánica y hoy sigue el trabajo el más chico: Renzo que está a cargo del taller y es fanático de los fierros.
En una recorrida imaginaria por los locales sabemos que del local inicial en Rivadavia pasó a trabajar a la Avenida San Martin con Raúl Tassone, más tarde en el Barrio Norte sobre la calle Famolir, posteriormente a la calle España pegadito a Autoservicio Charlie y luego al lugar donde están hoy “cuando pudimos comprar la esquina (Av San Martin y Las Malvinas) y despacito se construyo el galpón del taller”
.
Los mecánicos de Trenel siempre tuvieron “alma fierrera” fanatismo por los autos de carrera “primero preparábamos una Fort T en el taller de Carlitos Pérez, hacíamos muchas reuniones con la publicidad de HERBA y nos reuníamos con amigos de la vida porque se hacía todo con tiempo para poder tener muchas reuniones y siempre esas reuniones significaban un asado.
Los pilotos del momento eran Ariel Tassone y Hugo Ardenghi con un auto que andaba muy bien y a veces se llevaba a a preparar el motor afuera”
Hermes también recuerda a otros mecánicos de la época: Santiago Serre, Nene Astesano, Don José Bailo, Don Perelli, Carlos Pérez y muchos más “…con ellos siempre tuvimos una buena relación nos hemos consultado todo, porque nos aconsejábamos entre si y siempre le digo a Renzo que cuando no sepa algo hay que preguntarle un amigo, yo aprendí de esa forma, con mis amigos y con mis colegas siempre …”
Junto a Norma Duran formó una hermosa familia con ocho hijos y doce nietos “Hoy tenemos un negocio familiar y mis hijos son entre hermanos muy compañeros y esa es mi felicidad más grande la unión de todos mis hijos”
A lo largo de los años cosechó una gran cantidad de amigos y entre las anécdotas de una de esas amistades nos nombró a otra persona recientemente entrevistada: “… ustedes le hicieron una nota hace pocos días a un gran amigo Luisito “Gramilla” que empezó a trabajar conmigo cuando tenía 13 años y en la viga del taller, hoy casa de mi hija Carina Gramilla escribió con pintura “TALLER LOS AMIGOS DEL ALMA” y se reluce todavía hoy cuando llueve. Gramilla se crió conmigo en el taller pero si me pedís que nombre un amigo yo te cuento: “amigos si vas a nombrar es EL PUEBLO, porque todos en el pueblo son amigos, Trenel es una gran familia ”
Con sus 72 años, “el tero” disfruta sus días con Carina, Verónica, Máximo, Sabina, Dardo, Damián, Macarena y Renzo, comparte con yernos y nueras, esa familia grande rodeada de doce nietos, comiendo asados con sus amigos y por supuesto siempre transitando un tiempito rodeado de fierros y mates en el taller.
“Trenel, su historia y sus vivencias” Como cada año en octubre, mes aniversario de nuestro pueblo compartiremos notas de recuerdos y anécdotas de vecinos que con su accionar y su trabajo han contribuido al desarrollo de la localidad.
Queridos lectores…
Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Esta semana se está desarrollando la Cumbre de Acción Climática en Nueva York, la misma es encabeza por más de 500 jóvenes que fueron invitados por la invitados por las Naciones Unidas para participar en esta inédita cita antes de la llegada a Nueva York de los líderes mundiales para una cumbre sobre el clima y asamblea General.
Se está desarrollando un evento importantísimo a nivel internacional en materia ambiental y la Argentina dijo presente...Nuestro país fue representado por un joven de 19 años llamado Bruno Rodríguez, quién brindo un discurso feroz frente a la presencia de Thunberg y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Comparto junto a todos ustedes las palabras del argentino en este evento:
"..La crisis del clima y ecológica es la crisis política de nuestros tiempos, la crisis económica de nuestros tiempos, y la crisis cultural de nuestros tiempos", alertó el fundador de la organización Jóvenes por el Clima Argentina, que organiza en su país las huelgas estudiantiles de los viernes. "Muchas veces escuchamos que nuestra generación deberá resolver los problemas creados por los gobernantes actuales, pero no esperaremos pasivamente (...) Llegó la hora de que seamos los líderes", dijo. "¡Ya basta! ¡No queremos más energías fósiles!". Rodríguez dijo a la prensa que los jóvenes están fuertemente a favor de acabar con las energías fósiles, responsables de 500 años de "saqueos" en Latinoamérica. Agradeció que muchas empresas tengan representantes en la cumbre de jóvenes, pero dijo que deben ir más allá de la retórica y que ya no pueden solo ofrecer "un discurso verde" para quedar bien. "Hay diferentes contextos y diferentes demandas”, dijo Bruno. "Vengo de un país de Latinoamérica. La historia de nuestra región es la de cinco siglos de saqueo. Para nosotros, el concepto de justicia ecológica y medioambiental está ligado al de derechos humanos, justicia social y soberanía nacional en relación a nuestros recursos naturales". “La comunidad científica es muy clara", dijo en su discurso. Estamos enfrentando una emergencia sustancial y nuestros líderes tienen la obligación de hacer cambios radicales. Pero el cambio no sucede generalmente de arriba hacia abajo, pasa cuando millones de personas demandan cambio”, señaló.Sentado entre los jóvenes, Guterres rogó a la moderadora del panel que no le llamase "excelencia", y alentó a los jóvenes a seguir luchando y a exigir a los líderes que rindan cuentas sobre sus planes para el clima. "Todavía estamos perdiendo la carrera frente al calentamiento global, aún hay subsidios a las energías fósiles y centrales de carbón (...) Pero hay un cambio en el ímpetu debido en gran parte a vuestra iniciativa y a la valentía con la que ustedes empezaron este movimiento", les dijo... “(Perfil; 23/09/08).
Leer las palabras de este joven argentino, me llena de orgullo y de felicidad al saber que tenemos jóvenes comprometidos con nuestro ambiente y que todo este camino que se está transitando dará sus frutos...Necesitamos unir esfuerzo, compromete a cada sector de la sociedad, tenemos que entender que todos somos parte de este problema, que el tiempo se acorta y que ya es hora de empezar a actuar...
Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
Hasta la próxima semana…!!!
Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía: Diario Perfil.
Seguinos
542302446112