20.9°C
Despejado
El dólar paralelo volvió a dispararse ayer y tocó los $ 7,60. La demanda otra vez superó la oferta, y pasado el mediodía la ansiedad de los compradores hizo que el valor de la divisa trepara hasta ocho centavos, marcando un nuevo récord histórico. Asimismo, la volatilidad de este mercado hizo que no hubiera un sólo precio de venta y, en algunas cuevas, la divisa estadounidense se consiguiera a $ 7,56. El dólar oficial, en cambio, siguió quieto a $ 4,97, por lo que la brecha que separa a ambos dólares ya alcanza el 53 por ciento.
Para los analistas, la cotización del blue poco tiene que ver con una cuestión estacional, si no que refleja el rechazo de los argentinos a ahorrar en pesos. “Hay demanda genuina en el paralelo, no es sólo estacional, como dice el Gobierno”, dijo Martín Redrado, ex presidente del Banco Central. El actual árbitro de la Organización Mundial de Comercio sostuvo, además, que la volatilidad que en los últimos días experimentó la divisa (llegó a cotizar a $7,65 pero los operadores del mercado coinciden en que una mano oficial lo hizo bajar inyectando dólares baratos en ese mercado) responde a “al interés del Gobierno de generar un puente sosteniendo la cotización informal hasta que en marzo entren los dólares de la cosecha y se recomponga la sangría de reservas”. Ayer tocaron los US$ 42.825 millones y siguen al nivel de 2007.
Coincide Nicolás Dujovne, ex director del BCRA: “El gobierno niega al tipo de cambio informal e intenta mantenerlo controlado con ayuda de casas de cambio amigas”. “Pero tarde o temprano ambos tipos de cambio deberán converger y lo harán al precio del paralelo ”, agregó.
Para Maximiliano Castillo Carrillo, ex gerente de Análisis Macroeconómico del BCRA y director de la consultora ACM, no hay un techo para el blue. “Es muy difícil proyectar cómo sera la brecha entre el blue y el oficial, pero la situación no mejorara porque lo que sucede con la brecha cambiaria es el resultado de una política monetaria y fiscal inconsistente”. clarin.com
En Mar del Plata, el delantero apareció en el inicio de cada tiempo para marcar. Para los de Ramón Díaz, que utilizó un equipo alternativo, descontó Rojas. Los de Zubeldía se quedaron con el torneo de verano.
En cada tiempo, dos golpes en el amanecer. Dos goles que quizá el propio Hauche pueda merecer. ¿Racing? Tal vez el resultado se dio al revés. Porque no produjo más que River este fin de mes. No es verso. El campeón del verano poco tiene que ver con lo que pase después. Entonces, la historia será diferente. Pero, ¿quién le quita la alegría a esa tribuna celeste y blanca, siempre esperanzada? ¿Y por qué deberían estar tristes esos fieles de la banda roja si su equipo jugó un poco más? Faltó contundencia, es cierto. Sin embargo, hubo señales positivas en Lanzini, el que quiere dejar de ser el pibe "10" para transformarse en un enganche hecho y derecho. En Rojas, que se parece bastante más a aquel que sorprendió en Godoy Cruz.
Prescindir de la pelota, esa peligrosa tentación de Racing. Hacerla circular, de punta a punta, esa saludable intención de River. Bajo esos parámetros se desarrolló el clásico en estas arenas. Y dejó una mejor impresión el equipo de Ramón. Porque apostó a los buenos pies de Lanzini, Acevedo y Cirigliano para la construcción y a la velocidad del Keko Villalva en los metros finales. Pero el que rompió el molde en el primer tiempo fue Ariel Rojas. No sólo por esa chilena que pareció un flashback del magnífico Francescoli. Picante por la raya, le comió la espalda a Pillud en el primer tiempo. Y obligó a Ortiz a alejarse demasiado de su zona de influencia, exponiéndolo, provocando demasiadas inquietudes en su compañero de zaga, Leonardo Migliónico. Por izquierda, justamente, lastimó River. Y cada centro cruzado generó preocupación en el área celeste y blanca.
La faltó ser algo más explosivo a River. En buena parte, por responsabilidad de Luna. El Chino estuvo perdido. Entonces, a pesar de esas constantes aproximaciones al área de Racing, y al margen del golazo de Rojas, lo más cerca que estuvo la banda roja del tiro de gracia fue con remates de media distancia. Un enganche de Abecasis a lo Dany Alves en el vértice del área terminó con un disparo que ni por asomo haría el lateral brasileño. Un bombazo de Rojas y otro de Cirigliano encontraron buenas respuestas en De Olivera, aquella que no mostró en la jugada previa al gol de River, cuando se quedó clavado ante un centro cerrado de Villalva. La dejó pasar y Rojas, que hizo jueguito -¿dónde estaban los defensores?- y la clavó arriba.
Racing dependió mucho de Hauche, siempre atento para capturar los rebote. De un error que tuvo River en la salida llegó su gol. La entregó mal Abecasis, puso flojito el pie Silguero y el Demonio definió de manera angelical. Después, llegó el empate y el dominio de River. Pero tenía decidido Hauche, fiel a su apodo, a meter la cola. Y le hizo vivir un infierno a Chichizola. Porque el juvenil tuvo el guante flojo ante un cabezazo del goleador del verano, que llegó después de un pase bárbaro de Martín Pérez Guedes.
Dos cambios revelaron las intenciones de uno y otro técnico. Zubeldía apostó a Zuculini y sacó a Campora. Volante de marca por punta de lanza. Ramón devolvió a Trezeguet y prescindió de Abecasis. Delantero por lateral volante. Y casi lo empatan Lanzini, con un derechazo cruzado que reventó el poste, y Andrada, que sucumbió en el mano a mano con De Olivera. Y se metió atrás Racing, aunque manejó mejor los espacios que dejó River. Y festejó. Más allá de que este triunfo haya sido apenas un amor de verano.
clarin.com
Lo anunció La Bancaria por si los bancos no depositan el aumento "preparitario". Desde el Ministerio de Trabajo objetan el acuerdo, al tiempo que postergaron el encuentro de hoy para el mismo día en que se llevaría adelante la medida de fuerza
El gremio La Bancaria advirtió que podrían realizar “medidas de fuerza” el próximo martes, si no se acredita el dinero del acuerdo “preparitario” alcanzado con los empresarios del sector.
Así lo aseguró el secretario de prensa, Sergio Palazzo, luego de que el Ministerio de Trabajo postergara hasta el mismo martes un encuentro que debió realizarse hoy en la sede de Alem al 600.
“El próximo martes tendría que estar acreditado en las cuentas de los bancarios el adelanto acordado”, señaló Palazzo.
La cartera que dirige Carlos Tomada no homologó el acuerdo realizado la semana pasada entre el gremio y los empresarios, y por este motivo los bancos podrían no pagar la suma acordada.
Palazzo afirmó que confían en que el acuerdo será cumplido y que el aumento de 1.440 pesos para enero, febrero y marzo y la compensación de 770 pesos se depositará.
Debido a la objeción de la cartera laboral, acerca de que los acuerdos deben ser anuales, el sindicalista aclaró que no se trata de un compromiso trimestral, sino que “es a cuenta de la paritaria” y “no es ni un piso ni un techo”.
El diciembre, el sindicato realizó un paro de bancos, que incluyó movilizaciones y una amenaza de ampliar la medida. Pero la semana pasada lograron acordar con los empresarios, aunque sin la presencia del ministerio en la negociación.
(Fuente: DyN)
Para este 2013 Showmatch cambiará un poco su cara. El conductor del ciclo ya lo había anticipado el año pasado cuando dijo que retornaría el humor al programa.
Mediante su simple mensaje en Twitter, Marcelo Tinelli anunció algo que quizás pueda sacudir a la tele argentina, pero más aún a la clase política argentina. Es que el conductor de Showmatch dijo que este 2013 se viene el Bailando de los políticos.
“Se vien el Bailando de politicos. Quien queres que participe?” (sic) fue el mensaje que lanzó Tinelli desde su cuenta en la red social (@curevotinelli). En un año con elecciones legislativas de por medio, el animador se meterá en el juego.
No será esta la primera vez que los políticos formen parte del ciclo de Tinelli. El “gran cuñado”, una parodia del reality “Gran Hermano” tuvo su versión políticos y en el 2009 el personaje que se destacó fue el que representaba a Francisco De Narváez, quien terminaría ganando la elección legislativa en la Provincia de Buenos Aires, superando incluso a Néstor Kirchner.
En ese 2009 el propio De Narváez se presentó en el piso de El Trece y compartió minutos de aire con su imitador.
Ya había dado Tinelli una pauta de lo que se podía venir a finales del año pasado. “Estamos evaluando máscaras, personajes. Es una posibilidad”, había comentado sobre la posibilidad de volver al Gran Cuñado, aunque sí había asegurado que volvería el humor.
La Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de La Pampa informó que el Indice Autoponderado de Precios al Consumidor de la ciudad de Santa Rosa aumentó durante 2012 al 18,28 por ciento. Casi duplica a los datos del Indec, del 10,8 por ciento.
Este informe, al que accedió Diario Textual, se terminó de confeccionar este jueves. Esta medición -si bien con criterios diferentes- duplica a la inflación promedio del país medida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y se acerca al llamado Indice Congreso.
Según estableció el Indec, la inflación de 2012 fue de 10,8 por ciento. Las cifras oficiales resultaron menos de la mitad que la calculada por consultoras privadas, cuyos cálculos dan cuenta de una suba de precios de 25,6 por ciento en todo el año pasado.
El Gobierno pampeano, sin embargo, recordó que este Índice Autoponderado no es comparable con el índice de Precios al Consumidor que publica el Indec debido a que ambos son conceptos diferentes.
El Índice Autoponderado de Precios de la Ciudad de Santa Rosa se determina mediante el relevamiento continuo de precios en las bocas de expendio al consumidor de 100 productos entre bienes y servicios. El precio promedio relevado para cada producto se lo relaciona con el precio promedio que los mismos tenían en el año adoptado como base (1980). Todos los productos reciben igual ponderación, lo cual motiva que una suba o baja importante de precio de un producto se vea reflejada más notoriamente en el nivel general.
Por el contrario, el índice publicado por el Indec está compuesto por una canasta que se obtiene a partir de los resultados de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares, donde los productos que la componen cuentan con una ponderación que está en función de los hábitos en el consumo de la población. diariotextual.com
Un apostador que jugó un "Sobre de la Suerte", en Agencia Oficial 31 de General Pico, ganó una Chvrolet Meriva y al no reclamarla en tiempo y forma perdió el premio. El cupón ganador es el número 12.401 y corresponde al sorteo de Telebingo Pampeano que se jugó el pasado 6 de enero. Según confirmó Sandro Molinari, ante esta situación, "el cero kilómetro quedó en poder de la banca".
Finalmente, el ganador de un auto cero kilómetro, que no se dio por enterado, perdió dicho premio al no reclamarlo en tiempo y forma. El afortunado, y al mismo tiempo desafortunado jugador, tenía tiempo hasta el viernes 18 a la hora 10 para reclamarlo. “Al no hacerlo, el mismo quedó en poder de la banca”, informaron desde Agencia 31.
“Hasta el momento llevamos entregados más de 11 millones de pesos, todos correspondientes a segundos premios. Es decir, aún no hemos entregado un primer premio millonario”, detalló Sandro Molinari.
Para finalizar, el agenciero recordó que para esta semana “el sobre cuesta 62 pesos y te podés llevar: una casa, una Toyota, cuatro autos cero kilómetro, un viaje a Europa para cuatro personas, 215 mil pesos en el acumulado y más de 25 millones de pesos en premio”. maracodigital.com
Un camionero que pasaba por el lugar, dio aviso. La persona tenía alrededor de 59 años. Trabajaron en el lugar personal policial, el fiscal, Héctor Aberásturi y bomberos voluntarios. De acuerdo a fuentes policiales la persona sería de apellido Campos
El cuerpo fue sacado alrededor de las 12:50 por bomberos voluntarios del canal principal que llega a la laguna a 100 metros de ingresar al predio. Esta persona llevaba los documentos encima, por lo cual al sacar el cuerpo fue identificada inmediatamente
De acuerdo a fuentes policiales, en el lugar se halló rastros en una bicicleta que también habría sido encontrada en el lugar. Trabajó en el lugar, personal policial y también el fiscal Héctor Aberásturi, junto al médico forense, Rubén Bocchio.
El funcionario judicial ya ordenó la realización de la autopsia "para determinar las causas de su fallecimiento". El cuerpo habría sido divisado sobre las 10 de la mañana, pero recién se dio aviso a la policía sobre las 12 del mediodía. Fuentes policiales señalaron que de acuerdo a la versión del médico forense el cuerpo habría estado entre 8 y 10 horas en el agua.
El responsable de la UR II, Carlos Chico, narró sobre lo acontecido que “de acuerdo a lo observado esta persona viajaba en una bicicleta por un caminito que corre paralelo al canal y por razones que están en investigación se habría caído al mismo ya que en el lugar se encontró el rodado”.
infopico.com
Una tormenta eléctrica se registró en la tarde de este miércoles en el centro de la provincia. Desde las 16.15 y por espacio de unos 20 minutos llovió en Santa Rosa y la zona. diariotextual.com
En la madrugada de este miércoles se produjo otro derrame de petróleo en el Río Colorado, producto de la rotura de una pileta de YPF, en la provincia de Neuquén. Desde el Gobierno Provincial dijeron que se colocaron barreras de contención y comenzaron las tareas de saneamiento.
"A las 3 de la mañana nos informaron que se produjo otro derrame producto de la rotura en una pileta de YPF. Ya está la gente de la Comisión Tecnica Fiscalizadora de Coirco participando en la remediación. Recién acababan de informarnos que pusieron las barreras de contención y están empezando con el saneamiento", dijo esta mañana por Radionoticias el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri.
"Según nos informaron, el derrame fue por el costado de la ruta y llegó a través de una alcantarilla seca del río", agregó.
La semana pasada se produjo la primera pérdida también en las áreas de las empresas YPF y Petrobras Argentina, en los yacimientos Desfiladero Bayo y Puesto Hernández, de la provincia del Neuquén.
Lastiri admitió que el río Colorado está en "riesgo permanente" por la propia actividad hidrocarburífera. diariotextual.com
Un camionero que pasaba por el lugar, dio aviso. La persona tenía alrededor de 58 años. Trabajaron en el lugar personal policial, el fiscal, Héctor Aberásturi y bomberos voluntarios
El cuerpo fue sacado alrededor de las 12:50 por bomberos voluntarios del canal principal que llega a la laguna, metros antes de ingresar al predio.
A metros del lugar se encontró una bicicleta en la cual supuestamente se habría trasladado hasta el lugar. La persona tenía 58 años y estaría indentificada. Trabajó en el lugar, personal policial y también el fiscal Héctor Aberásturi.
infopico.com
Seguinos
542302446112