20.9°C
Despejado
La tormenta con fuertes vientos, que atraviesa a la ciudad, generó problemas en pleno centro de la ciudad. En la esquina de las calles 22 y 17, un tapial de casi dos metros de altura fue derribado por el viento. La construcción cayó sobre la vereda, pero afortunadamente en ese instante ninguna persona pasaba por el sector. Los comerciantes de la zona indicaron que el hecho se produjo en plena siesta, entre las 14 y 15:30 horas. La vereda permanece cerrada tan solo con una cinta. maracodigital.com.ar
Astrónomos de la Universidad de Hertfordshire, en Reino Unido, hallaron evidencia de que una estrella vecina está rodeada de cinco planetas, y que uno de ellos podría ser "habitable". La estrella, conocida como Tau Ceti, es la más parecida al Sol en las cercanías de la Tierra, a unos 12 años luz.
Según la investigación, que será publicada en la revista especializada Astronomy and Astrophysics, el quinteto planetario aparecía en reportes anteriores de búsqueda de planetas, pero los investigadores lograron refinar métodos para precisar la existencia de cada vez mundos más lejanos.
Tau Ceti se une ahora a Alpha Centauri como estrella cercana, de la que se sabe está rodeada de planetas.
Tanto con Tau Ceti como con Alpha Centauri, los planetas fueron hallados no "espiando" a través de un telescopio, sino midiendo los sutiles efectos que tienen sobre su estrella.
En la danza gravitacional de un planeta alrededor de una estrella, es el planeta el que se mueve. Pero la estrella también es empujada directamente como consecuencia de las vueltas de los planetas, y estos movimientos quedan reflejados en sutiles cambios de color en la luz de la estrella que podemos ver desde la Tierra.
Medir esta "velocidad radial", como se le llama, es difícil. La luz de la estrella también se ve alterada por otros motivos, razón por la cual es necesario aislar un componente específico relativo al planeta para ubicarlo en medio de todo este "ruido".
Eliminar ruido
Ahora, Hugh Jones, de la Universidad de Hertfordshire y sus colegas han refinado un "modelo de ruido" para eliminar aquellas señales no relacionadas con los planetas, e identificar los datos más pequeños escondidos entre el amasijo de información.
"(Tau Ceti) es una estrella sobre la que tenemos muchos datos. Mucha más de la que tenemos sobre cualquier otra estrella. Es un buen caso de estudio, para ver qué tan lejos podemos llegar, cuál es el tamaño de las señales que podemos captar", le dijo Jones a la BBC.
El equipo comenzó con los datos de tres misiones de "caza de planetas": Harps, AAPS y HiRes.
El truco para perfeccionar la técnica consistía en introducir "planetas falsos" - para agregar señales a los datos desordenados que añadirían los planetas - y encontrar maneras de reducir el ruido hasta que los planetas falsos se hicieran vez más visible en los datos.
"Optimizamos nuestra estrategia para identificar nuestras propias señales falsas, pero mientras lo hacíamos nos dimos cuenta de que también encontrábamos señales de planetas auténticos", explicó el especialista.
El quinteto de planetas incluye formaciones con masas equivalentes de dos a seis veces la de la tierra, y con períodos que van de los 14 a los 640 días.
Planetas por todas partes
Uno de ellos, bautizado HD 10700e, está situado en la llamada "zona habitable" en relación con Tau Ceti: aproximadamente a la mitad de la distancia que separa a la Tierra del Sol. Pero como Tau Ceti es ligeramente más pequeña y menos brillante que el llamado "astro rey", las condiciones en HD 107000e podrían ser similares a la de nuestro planeta.
Cada vez es más claro que entre los datos de mediciones de velocidad radial podría haber evidencia de muchos más planetas.
El lunes, Philip Gregory, de la Universidad de British Columbia, en Canadá, publicó un adelanto de una investigación en la que asegura haber visto tres planetas en la zona habitable de Gliese 667C, una de las tres estrellas de un sistema ubicado a 22 años luz del sistema solar.
También parece claro que dondequiera que miremos hay planetas que rodean estrellas, cerca y lejos.
Actualmente se ha confirmado la existencia de 854 planetas. Y sigue creciendo con cada nueva investigación.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana alertas por tormentas fuertes para el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa, este de Mendoza, San Luis, este de Chaco, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero y norte de Santa Fe.
El parte meteorológico indicó que "con el avance de un frente frío se espera el desarrollo de lluvias y tormentas sobre el sudoeste de Buenos Aires, La Pampa, este de Mendoza y San Luis".
"Se prevé que algunas de ellas podrían alcanzar intensidad fuerte y venir acompañadas de ráfagas de vienta y caída de granizo", añade.
Una intensa lluvia se está abatiendo sobre buena parte del territorio provincial. La Escuela Especial N° 9 de Victorica sufrió inundaciones: se mojaron equipamientos de computación y documentación escolar.
"Nunca antes se había llovido de esta manera. Se mojaron impresoras, CPU y los legajos de los alumnos", sostuvo la directora, Marcela Maldonado, a Info Huella.
El establecimiento educativo se encuentra en plena etapa de reparación. "Ahora voy a llamar a la inspección de la obra para que vea cómo quedó todo. Según la empresa encargada de las reparaciones, el techo se hizo nuevo pero faltan detalles", expresó la directora. diariotextual.com
Barcelona arregló una extensión contractual con el crack argentino hasta mitad del año 2018.
Barcelona Fútbol Club acordó con Lionel Messi extenderle el contrato hasta mitad de 2018, según anunció la entidad catalana.
Messi tenía contrato hasta el 30 de junio de 2016, pero de acuerdo informó ayer el club en su página web arregló con el futbolista extenderlo por dos años, con lo cual se asegura los servicios del mejor jugador del mundo hasta 2018.
El club señaló que también acordó la extensión de los contratos del volante Xavi Hernández, socio de Messi en el juego, y del defensor Carles Puyol, aunque hasta 2016.
“El FC Barcelona comunica que ha llegado a un acuerdo con Carles Puyol, Xavi Hernández y Leo Messi para la renovación de sus respectivos contratos”, encabezó el parte en la web oficial del Barca.
El club anunció que “en las próximas semanas y de forma individual, Carles Puyol, Xavi Hernández y Leo Messi firmarán sus respectivos nuevos contratos”. www.eldiariodelapmapa.com.ar
El legislador confirmó que el vernismo mantiene contactos con los gobernadores "críticos" como Scioli, Urtubey o De la Sota. Dice que tienen "un estilo diferente", porque el gobierno nacional "radicalizó la política".
El diputado Martín Borthiry aseveró que hay “sectores kirchneristas” que “han radicalizado la política y están corriendo a los peronistas del gobierno”.
Lo dijo al justificar su participación en el acto que hizo el gobernador bonaerense Daniel Scioli. Como parte de esa actividad proselitista, Borthiry y otros dirigentes pampeanos se fotografiaron con el jefe de Gabinete Pérez.
Desde el ultravernismo, Borthiry confirmó los contactos con otros referentes del peronismo de derecha, y los enumeró: el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, el cordobés José Manuel de la Sota y el intendente de Tigre Sergio Massa.
Borthiry dijo que “no es la primera vez que vamos a hablar con la gente de Scioli, tenemos una estrecha relación a partir de que Marcelo Pedehontáa es amigo personal del ministro de Trabajo (Oscar Cuartango). Ya habíamos estado en reunón con él, otra vez con el ministro de gobierno (Eduardo) Camaño. Son reuniones institucionales; como hemos tenido contacto con la gente de Salta, de Córdoba, con (Sergio) Massa. Venimos conversando sobre la realidad del país, y hubo un acto institucional, político, fuimos invitados y como Zanoli (ex intendente de Ingeniero Luiggi) siempre está trabajando con nosotros fuimos a ese acto sencillo, un hermoso lugar”.
El diputado insistió en que “creo que Scioli representa a un valioso sector del peronismo que se identifica con políticas de no agresión, no confrontación, no dividir, es un estilo diferente, es una persona abierta a escuchar a todos los sectores del peronismo. Sectores kirchneristas han radicalizado la política y están corriendo a los peronistas del gobierno”, aseveró.
“Hay quienes apoyan la gobernabilidad, a la presidenta, apoyan algunas medidas del gobierno y en otras tienen una mirada crítica”, enumeró al mencionar nuevamente a José Manuel de la Sota, Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa.
Deportespremios Olimpia
Maravilla Martínez le devolvió el oro al boxeo
El campeón de los medianos de la CMB se quedó con la principal estatuilla en la entrega de premios que se llevó a cabo en la Rural. Hacía 18 años que un boxeador no ganaba el máximo galardón.
(Télam).- Horacio Alfonso concedió la apelación al Grupo Clarín, con lo cual la Cámara del fuero resolverá sobre la validez constitucional de dos artículos de la Ley de Medios, en una decisión dictada de acuerdo a los procedimientos "de estilo".
Según explicaron fuentes judiciales, esto implica dejar sin efecto la suspensión de la medida cautelar que impide avanzar con la aplicación de estos artículos para con el Grupo Clarín, por lo cual se debe aguardar una decisión definitiva.
Alfonso evitó pronunciarse en referencia a si la apelación tiene carácter "suspensivo" o "devolutivo" pero usó la fórmula "de estilo" que remite al Código Procesal, donde se dispone el "efecto suspensivo" de la apelación.
La apelación referida a la constitucionalidad de los artículos 45 y 161 quedará a estudio ahora de la sala I de la Cámara, integrada por los jueces Ricardo Guarinoni, Francisco de las Carreras y María Susana Najurieta.
De estos tres magistrados, De las Carreras había sido denunciado por el gobierno por haber viajado a Miami a un congreso de Certal, organización con fuertes vínculos con el grupo Clarín.
De acuerdo a lo informado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGPN), la actividad sísmica del volcán Tungurahua en Ecuador se mantiene en un nivel considerado como alto, caracterizado por la generación de señales asociadas a la movilización de fluidos al interior del coloso de 5.029 metros de altura, localizado a 135 km al sur de Quito.
Ayer se registraron explosiones, que ocasionaron la vibración de vidrios; asimismo, continúa la emisión de gases y ceniza desde el cráter, añadió el IGPN.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) mantiene la alerta naranja para las zonas consideradas de alto riesgo, lo que implica la movilización de equipos de los distintos ministerios para brindar asistencia a las familias afectadas principalmente por la caída de ceniza, según despacho de la agencia Andes.
La actividad del Tungurahua (Garganta de Fuego en lengua kichwa), se inició en diciembre de 1999. www.diariotextual.com
(Télam).- Lo anunció esta tarde el presidente xeneize, Daniel Angelici, a través de la cuenta oficial de Twitter del club. La presentación oficial será el próximo miércoles.
Seguinos
542302446112