Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 15:18 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Sin atención en las oficinas del Anses en Pico

Por un problema ajeno a lo administrativo, las oficinas de la delegación de Anses en General Pico, tuvieron que cerrar sus puertas hasta el martes venidero. De acuerdo a la información recibida, la lluvia de anoche - miércoles - provocó inconvenientes en uno de los desagües y el agua se filtró al sector de las oficinas, haciendo imposible la atención al público. En la mañana de hoy trabajó personal de bomberos voluntarios y para la tarde se esperan los técnicos en infraestructura de Buenos Aires, quiénes se harán cargo de los arreglos. www.infopico.com

Los padres de Sofía renovaron el pedido de justicia

Noemí y Marcelo Viale, junto a familiares y vecinos de la ciudad, se manifestaron pacíficamente en la Plaza San Martín. Proyectaron fotos de Sofía y renovaron el pedido de justicia.

Alrededor de 100 personas acompañaron a la familia Viale y pidieron justicia por Sofía.

A casi tres meses del asesinato de la niña, los familiares, los vecinos autoconvocados y gente de la ciudad que acompaña el reclamo, se juntaron en la Plaza San Martín con globos amarillos-el color preferido de Sofía-.

En medio del dolor, reclamaron justicia y memoria por Sofía. maracodigital.com

Murió un motociclista en choque con camioneta

El accidente ocurrió pasadas las 16 en la esquina de 23 y 8. Allí impactaron una camioneta Ford EcoSport y una motocicleta Honda Wave 110 cc. El conductor del rodado menor voló unos 5 metros e impactó su cabeza contra el cordón elevado de la vereda. Fue trasladado en grave estado en el hospital Centeno, donde falleció. Aún no fue identificado

De Vido denunció que el vernismo quiere "desfinanciar" a La Pampa: "fueron parte de la dirigencia que saqueó a la Argentina"

El ministro de Planificación Federal colmó de elogios al primer mandatario pampeano: "La presidenta incluso lo ha destacado por encima del resto de los gobernadores del país". Aludió a "los que se ocultan desde el propio justicialismo. No es que quieran cargos, lo que quieren es que se termine este modelo, aunque durante un tiempo lo vinieron disimulando".

Buenos Aires (Enviados Especiales) -El ministro de Infraestructura Julio De Vido denunció que el vernismo intenta "desfinanciar" a la provincia, en un discurso de alto contenido político y en el que fustigó muy duramente a los sectores opositores al gobierno nacional, entre los que involucró -aunque sin mencionarlo expresamente- al que lidera el senador Carlos Verna.

"En el país y en La Pampa es lo mismo. Y son parte de la dirigencia que ha saqueado el país", advirtió el funcionario cristinista. De Vido no nombró a Verna ni a los suyos y prefirió, ante una pregunta de El Diario, decir que "al que le quepa el sayo, que se lo ponga".

De Vido bajó línea de modo contundente e insistió en que la presidenta es la única que garantiza la continuidad del modelo, tal como había dicho el día anterior, en declaraciones que lo llevaron a la tapa de "Clarín" bajo la interpretación de que propuso la reelección.

De Vido pidió que "llegue hasta la última palabra de lo que aquí se ha hablado".

Entre los elogios al gobernador Jorge, insistió en que "ha sido maestro de funcionarios, y me considero un discípulo de él. Su bandera fue siempre la sustentabilidad de las finanzas y concibió a la obra pública no como un gasto sino como parte de su proyecto. Néstor Kirchner también era incondicional a esas ideas", comparó.

Añadió respecto de las bondades del superávit que "con deuda para financiar el déficit la soberanía se evapora. Jorge tiene nuestro apoyo incondicional y lo mismo los legisladores Miguel Tanos y Luciano Di Nápoli, que le están dando enorme apoyo en esta etapa. Sus políticas son las mismas que las del gobierno nacional".

De Vido fue más allá. Siempre sin nombrar a Verna, denunció a quienes "desde el propio justicialismo se ocultan para imponer políticas contrarias".

Ante la situación política en la provincia advirtió que la "redistribución de partidas presupuestarias es una aberración jurídica y política". Fue un aviso por si el vernismo piensa sancionar su propio presupuesto, en contra de la iniciativa de Jorge.

"Buscan desfinanciar a La Pampa y que entre en el círculo vicioso del endeudamiento espurio. Acá no tienen nada que ver los posicionamientos políticos, o alguna crítica, o el enojo con algún nombre en una lista. Acá lo que molesta es el esquema redistributivo. No es que quieran cargos, lo que quieren es que se termine este modelo, aunque durante un tiempo lo vinieron disimulando", aseveró.

Hizo alusión a la Ley de Medios, a la estatización de YPF y a la reforma de la carta orgánica del Banco Central. E insistió: "no veamos detrás de esto otras cuestiones formales, o o que les moleste alguna candidatura, o que los joroben los chicos de La Cámpora... No. Acá están en contra de la esencia del proyecto y a favor de los monopolios y las corporaciones".

Sobre los proyectos legislativos del vernismo para repartir coparticipación y regalías entre los municipios, dijo que se trata de "un federalismo trucho". Enseguida vinculó al sector político con el fallo del juez Griesa por los fondos buitres. Dijo que los Kirchner "levantan la mugre que los otros nos dejaron, cuando la Argentina estaba prendida fuego".

"Son lobos con piel de oveja, en La Pampa y en la Argentina", acusó. "Lo que pasa en La Pampa es parte de un mismo proceso. Y la oposición es sin cara, sin dirigentes, porque se ocultan. No se pueden mostrar. Pero no hay ingenuos, todos entienden lo que está pasando. Forman parte de la dirigencia que saqueó a la Argentina", completó. www.eldiariodelapampa.com.ar

Trasplantaron un riñón en una clínica de Santa Rosa

Una paciente de 54 años de edad fue trasplantada de un riñón en la Clínica Faerac, de la ciudad de Santa Rosa.
La mujer recibió el riñón de una persona que falleció en la localidad de Río Gallegos, Santa Cruz.

La operación se desarrolló en la madrugada de este jueves, con la participación de unos 15 profesionales, dijo, al ser consultado por este diario, el doctor Maximiliano Meneguzzi.

"Hacía 10 años que esta paciente, oriunda de Santa Isabel, se estaba dializando", sostuvo.

Es el segundo trasplante que se lleva a cabo este año en la clínica de la calle Roque Saenz Peña www.diariotextual.com

EL HOSPITAL DR. GUILLERMO RAWSON REALIZA SU CENA DE FIN DE AÑO Y CONMEMORA SUS 75 AÑOS DE VIDA.

La Institución que como todos los años hace una cena con motivo del cierre del mismo, tiene en esta oportunidad, el agregado de estar llegando a los 75 años de vida. Todo organizado por su Comisión Cooperadora, esta preparado para este sábado a las 22 hs. en el S.U.M. del Colegio Secundario Héroes de Malvinas. Su Director, el Dr. Marcelo Allara en diálogo en La Brújula manifestó su satisfacción por la actualidad del Hospital.—Somos 42 personas trabajando en turnos rotativos todos los días del año, 3 Médicos Generalistas, 10 enfermeras, un importante número de especialistas, Laboratorio y personal de mantenimiento-expresó en parte de la nota. También aclaró que por momentos la demanda de pacientes supera la capacidad de atención y es por esta razón que se brindan turnos y hay un cupo diario. Hay que destacar que no solo se atiende a gente de la localidad sino que en algunos aspectos se brinda atención a toda la zona norte. – Soy un agradecido a la gente por el apoyo que nos da, que en muchas oportunidades supera nuestras expectativas como también a la Cooperadora, gracias a la cual, se pueden encarar proyectos que de otra manera serían inviables- concluyó Allara

Lluvia y viento: la ruta 1 estuvo cortada y en Agustoni cayeron 120 mm

Una fuerte tormenta eléctrica e intensos vientos están causando inconvenientes en el Norte y el Este de la provincia.



En un sector de la ruta provincial 1, entre Relmo y Catriló, la caída de dos árboles dificultó en la tarde de este miércoles la normal circulación de vehículos.



Personal policial y de bomberos de Miguel Cané, Quemú Quemú y Catriló recurrieron al lugar para despejar la calzada. La ruta estuvo cortada durante dos horas.

Allí, un policía retirado que estaba colaborando en el retiro de los árboles sufrió heridas en una de sus piernas al manipular una motosierra y debió ser trasladado al hopital Amada Gatica, de Catriló. Luego de recibir los primeros auxilios fue dado de alta y trasladado a Relmo, donde reside.

En Agustoni las calles están llenas de agua. "En 45 minutos cayeron 120 milímetros", dijo el secretario de la comisión de fomento, Federico Bogarín, a este diario.

"Todavía no hay evacuados, pero hay una casa en la que les ingresó el agua. Allí viven dos hermanas, las que tienen otra vivienda para alojarse", sostuvo.

En lo que va del año llevan un registro de 1500 milímetros, según cálculos de algunos chacareros.

A su vez, otra localidad que sintió la lluvia fue Dorila. También las calles están anegadas. diariotextual.com

Detuvieron a dos delincuentes que asaltaron y golpearon a una mujer mayor

La policía desplegó un intenso operativo bajo la lluvia en la noche del miércoles, para detener a dos jóvenes que ingresaron a la vivienda de una vecina de la calle 30 entre 1 y 3, tras destrozar una ventana. En el interior, los dos desconocidos golpearon y amenazaron a la dueña de casa, una señora de apellido Pechín, y lograron llevarse dinero y algunos objetos. Fueron observados por un vecino de la víctima, que dio el alerta y posibilitó que los uniformados siguieran la moto en la que se desplazaron hasta el barrio Ranqueles, donde fueron capturados en el interior de una vivienda.

Catriló: a una asociación le dieron 10.000 pesos y no los rindió

El dinero fue entregado por el Ministerio de Educación el año pasado para la realización de “actividades socio-educativas”. Tenían 150 días para rendir en qué se gastó, pero no lo hicieron. Por otro lado, el TdC también consideró no rendidos otros subsidios a entidades deportivas y sociales.

El Tribunal de Cuentas consideró no rendido un subsidio de 10.000 pesos que recibió la Asociación Civil Estación Identidad, de la localidad de Catriló. Fue otorgado para la realización de “actividades socio-educativas”.

El subsidio fue otorgado mediante Resolución 1.094/11, que obliga a la beneficiaria a rendir “expresa y documentada cuenta de la inversión que realice con el importe asignado ante el Departamento Subsidios y Rendiciones del Ministerio de Educación en un plazo no mayor de 150 días hábiles desde la fecha de cobro”.

Una vez recibidas las actuaciones en el Tribunal de Cuentas se intimó a “la entidad beneficiaria para que en un plazo de diez (10) días se proceda a la rendición documentada del subsidio otorgado”. Agotado el plazo, sin que se presente la rendición correspondiente, el relator interviniente elevó a la Jefatura de Relatoría un informe (Nº 4.309/12) para su consideración.

En el informe definitivo se consignó que “se debería dictar sentencia conforme al detalle que sigue: a) Importe total del subsidio: $ 10.000,00. b) Importe rendido en condiciones de ser aprobado $ 0,00. c) Importe que debería considerarse no rendido y objeto de reclamo de devolución a la entidad beneficiaria: $ 10.000,00”.

La Sala I -integrada por el presidente subrogante Roberto Sappa y la vocal subrogante María Alejandra Mac Allister- consideró “no presentada” la rendición de los 10.000 pesos.

Además, intimó a la “Asociación Civil Estación Identidad”, con domicilio en la localidad de Catriló, y solidariamente a sus autoridades, señor Jorge Daniel Fariña Pereyra, María Marta Capdevilla y Juan Pablo Tineo (presidente, secretaria y tesorero, respectivamente), para que procedan a la restitución del subsidio recibido de 10.000 pesos.

Otras rendiciones

Además, el Tribunal de Cuentas consideró no rendido un subsidio por 3.000 pesos (de un total de 10.000) recibido por la Asociación Ser Solidarios, integrada por Carmen Ardohaín (presidenta) y Carlos Alberto Domínguez (secretario).

Por otro lado, un subsidio por 8.000 pesos para el “Club Social y Deportivo Villa Germinal” también fue considerado por el TdC como no rendido en su totalidad. Intimaron al presidente, Ángel Omar Herner Scheffer; a la secretaria, Soledad Gómez Cardoso; y al tesorero, Néstor Sebastián Ayala.

Por falta de pruebas, la justicia debió liberar a los acusados de los destrozos en Tribunales

Los trece acusados a los que se formalizó investigación en su contra en Trenel por los graves destrozos y el incendio en los Tribunales de General Pico, recuperaron su libertad este martes pero la novedad recién trascendió hoy. Apenas si recibieron un testimonio sobre uno de los acusados a los que se observó tirando una bomba Molotov , pero fue demasiado poco para encausarlo. Extrañó que ninguno de los uniformados que cumplían guardia en Tribunales esa noche, no pudieran aportar dato alguno.