Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 00:05 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Entran a una casa céntrica y roban caja fuerte con 100.000 pesos

Ladrones ingresaron a una vivienda de la calle Centeno al 500 y robaron una caja fuerte con 100.000 pesos, ocho pagarés y una chequera. Ocurrió entre las 22 del lunes y las 2 de hoy.
La vivienda es propiedad de Julio Domingo Jamad, propietario de una brasería que funciona cerca del lugar, en la Avenida San Martín Oeste, informaron fuentes policiales a Diario Textual.
Al momento del robo no había nadie. Los ladrones entraron luego de romper una reja de una ventana que da al patio.
La caja fuerte, de 70 por 50 no estaba empotrada ni amurada a la pared, sino sobre un tabique, informó la Seccional Tercera.
En su interior había 70.000 pesos en efectivo y dólares. El total sustraido fue de 100.000 pesos. También se llevaron ocho pagarés y chequeras.
Efectivos de la Division Criminalística concurrieron al lugar y levantaron las huellas. También estuvo presente la Brigada de Investigaciones.
Hasta el momento no hay pistas del o los autores, dijeron voceros de la Seccional Tercera. diariotextual.com

Los Caldenes, ovacionados en Cosquín

El grupo folklórico pampeano Los Caldenes fueron ovacionados en la noche de este martes en el escenario del 53º Festival Nacional de Folklore Cosquín 2013.

El grupo, integrado por Carlos Villanueva, Julio Baez y Marcos Gauna, se presentó a las 23 en la Plaza Próspero Molina. diariotextual.com

Los Wachiturros se defendieron a piedrazos de un ataque en Santa Rosa

Integrantes del conjunto musical Los Wachiturros atacaron a piedrazos a un grupo de jóvenes santarroseños, como respuesta a una serie de provocaciones de las que resultaron víctimas al ser reconocidos en la puerta del hotel en el que se alojaron tras una actuación en la capital pampeana.

El episodio ocurrió en la madrugada del domingo 6 de enero, aunque recién ahora tomó estado público, horas después de una presentación que la exitosa banda de cumbia villera hiciera en el Club General Belgrano de Santa Rosa.

Todo se inició cuando un grupo de adolescentes, en presunto estado de ebriedad, comenzó a insultar desde la esquina del hotel –emplazado en la calle Pilcomayo– a los músicos que se encontraban en la vereda, entretenidos con algunos fans.

En principio, los ataques desafiantes estaban dirigidos al integrante del grupo conocido como DJ Memo y hacían hincapié en el presunto intento de violación de una fan de 13 años en Santiago del Estero, ataque por el que el músico debió pagar una fianza en mayo para ser liberado.

Con el correr de los minutos la situación pasó de los insultos al ataque a piedrazos en perjuicio de Los Wachiturros, que luego de un tiempo decidieron responder la agresión de la misma forma y hasta fueron en búsqueda de sus atacantes que se vieron obligados a retroceder, según el relato de testigos a Diario Textual.

Incluso la combi que los trasladaba, que se encontraba estacionada frente al hotel, sufrió la rotura de los vidrios por el impacto de los proyectiles. En ella se encontraban algunos custodios del grupo, en todos los casos agentes en actividad de la policía Federal, que también salieron en búsqueda de los pampeanos.

Cerca de las 5.30, cuando llegó la policía y detuvo a dos agresores, volvió la calma al lugar.

Fuentes oficiales informaron a este diario que Los Wachiturros se negaron a realizar la denuncia, para priorizar su agenda, y abandonaron a las pocas horas nuestra ciudad.

Dos adolescentes de Anchorena murieron cuando volvían de un cumpleaños

Dos hermanos de 16 y 14 años de la localidad de Anchorena fallecieron durante la noche del domingo al volcar el auto en que viajaban en un camino vecinal cerca de la localidad de Villa Maza, provincia de Buenos Aires, informó Diario Textual.

En el automóvil iban siete chicos, todos menores de edad. Los dos fallecidos son de apellido Etchegaray. Estaban domiciliados en La Pampa, pero vivían en Maza. Se dirigían a Maza luego de haber estado en un cumpleaños en un campo.



La tragedia ocurrió a las 23.45 del domingo. La dependencia policial de la localidad recibió un llamado telefónico al 101, en el que le informaban que un automóvil había volcado en cercanías del matadero.

El vuelco fue protagonizado por un automóvil Fiat Palio Adventure. Murieron su conductor, un menor de 16 años, y su hermano, de 14, ambos domiciliados la zona rural de Anchorena, La Pampa.

Junto a ellos viajaban otros cinco adolescentes: dos de 13 años, dos de 14 y uno de 11 que sufrieron diferentes lesiones. Dos fueron derivados al Hospital Lucio Molas de Santa Rosa; uno al Hospital Municipal de Salliqueló y los restantes dos quedaron en observación en el centro asistencial de Villa Maza, informó el portal Veradia.com.

Según informaron desde la dependencia policial de Villa Maza, se pudo saber que los chicos se dirigían desde un campo hacia la localidad de Maza.

La causa fue caratulada como homicidio culposo, lesiones culposas y muerte por accidente. Interviene el fiscal Martín Butti, de Trenque Lauquen.

Falleció el actor Humberto Serrano

Él último trabajo del artista de cine y televisión fue en la tira "Dulce Amor", donde interpretó al maestro Rocco Bonfatti. Con una larga carrera en cine y televisión, Serrano nació en España y desarrolló su carrera en Argentina.

El actor Humberto Serrano, recordado por su papel de Rocco Bonfatti, el chocolatero de las “Golosinas Bandi en la tira Dulce Amor, falleció anoche. El artista se encontraba internado en el Sanatorio de la Providencia.

En televisión, se lo pudo ver en las novelas Provócame, Muñeca Brava, Alén luz de luna, Sheik y Antonella. También actuó en Fiscales, El garante, Laura y Zoe y Simuladores.

En cine, interpretó al recordado cura Mario en El hijo de la novia; y entre otras de las películas que trabajó se destacan Solo un ángel, La nave de los locos, Casas de fuego, Tango Feroz y La noche de los lápices.

Los restos de Serrano están siendo velados en Avenida Córdoba 5080 hasta las 14. Después, amigos y familiares, le darán el último adiós en el Cementerio de la Chacarita, en el panteón de la Asociación Argentina de Actores. (Clarín)

Encuentran con vida al montañista catamarqueño perdido hace 9 días

Télam).- Ricardo Córdoba, quien había desaparecido hace nueve días en el Cerro Tres Cruces, ubicado en el límite cordillerano entre Catamarca y la región de Calama (Chile), fue encontrado con vida. Lo trasladaron a un sanatorio de la capital trasandina, informaron fuentes oficiales.

Voceros del Ministerio de Gobierno catamarqueño aseguraron que "Córdoba, de 59 años, fue encontrado hoy con vida y trasladado de urgencia a un sanatorio de Santiago de Chile para una atención de alga complejidad".

Hallaron los cuerpos de tres tripulantes desaparecidos en el río Paraná


Los cuerpos de tres personas fueron encontrados esta mañana por personal de la Prefectura Naval Argentina en la zona del accidente, en el Río Paraná. El hallazgo se suma al rescate del cuerpo de Marcos Comas, realizado ayer. Sigue la búsqueda del otro ocupante desaparecido.




El prefecto principal Claudio Andrés Mazziotta, jefe de Operaciones de búsqueda de la Prefectura Naval Argentina, Zona Bajo Paraná, dijo a Télam que "esta mañana ubicamos otros dos cuerpos de los ocupantes de la lancha siniestrada el sábado en el Río Paraná".



El hallazgo se suma al rescate del cuerpo de Marcos Comas realizado ayer, mientras continúa en la zona la búsqueda del cuarto ocupante desaparecido.

El accidente ocurrió a las 7 del sábado en el Ríacho Pavón, un brazo del Río Paraná, en el medio del trayecto entre Gualeguay (Entre Ríos) y la localidad bonaerense de Ramallo, cuando a cien metros de la orilla la lancha "picó" y dio una vuelta de campana, lo que envió al agua a quienes viajaban, informó NA.

Cinco de los pasajeros pudieron llegar a tierra firme, pero otros cuatro no pudieron ser visto y desde hace más de doce horas son buscados por la Prefectura, que suspendió su actividad en la madrugada, por no tener luces para trabajar en la oscuridad.

Accidente en provincia de Buenos Aires involucra a matrimonio de General Pico

El accidente se produjo en el kilómetro 466, 5 de la Ruta Nº 33, a escasos metros del acceso a la localidad de Piedritas, entre ésta y Cañada Seca. Una persona de General Pico conducía uno de los vehículos

Un automóvil marca Volkwaguen, modelo Surán y una moto marca Motomel 110 cc protagonizaron el lamentable hecho.
Ambos rodados circulaban en sentido Cañada Seca – Piedritas, en el auto lo hacía Miguel Adrian Alzamora, de 77 años, acompañado de su esposa, ambos radicados en General Pico, La Pampa; en la moto, la víctima fatal, Viviana Silvia Galassi de 45 años, oriunda de la provincia de El Chaco, quien vivía desde hacía dos meses en este lugar, junto a su actual pareja, un hombre de apellido Mellana.

Según datos aportados por la Policía, la mujer a bordo de la moto, que se domiciliaba en un establecimiento rural cercano al lugar del accidente se dirigía a la localidad presumiblemente a realizar compras de último momento, ya que en su poder se hallaron 15 pesos y un teléfono celular, cuando por causas desconocidas, detiene su marcha al costado de la ruta a la espera del paso de un automóvil que lo hacía en sentido contrario en el que circulaba José Luis Chavarri, de vecino de General Villegas, testigo del hecho; allí la mujer retoma sobre la ruta girando en “u” cuando, al parecer sin advertir el automóvil que conducía Alzamora; el hombre, que ya había advertido la escena, con el vehículo frenado (así lo indican las marcas sobre la traza) intenta esquivar sin éxito e impacta directamente contra el rodado de menor porte desplazándolo hacia la banquina contraria, causando así, la muerte inmediata de Galassi. El cuerpo presenta fracturas varias.

En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios de Piedritas y personal policial de la localidad, con el apoyo de efectivos de la estación de Policía de General Villegas, los que realizaron el peritaje, ya que quienes desarrollan esa actividad, provenientes de Pehuajó, estaban afectados a un hecho ocurrido en la ciudad de América. El tránsito estuvo reducido parcialmente durante estas tareas y luego habilitado para su normal circulación.

El cuerpo de la víctima, fue trasladado al Hospital de General Villegas donde se continuará con los pasos de rutina. Mientras tanto los más cercanos evaluaban el destino.

Fuente:distritointerior.com.ar

Denuncian una odisea de los achenses en el Pre-Cosquín

Los tres delegados que acompañaron a los artistas viajaron con viáticos pero no aparecieron por el festival, según contó uno de los participantes, informó El Diario de La Pampa.

El ganador del Pre-Cosquín en la categoría solista vocal, Horacio Gigena, contó la odisea que vivió parte de la delegación que representó a la Subsede General Acha.

Los problemas comenzaron ni bien ganaron la sede General Acha del Pre-Cosquín 2013, que se realizó 23 y 24 de noviembre del año pasado. “Fui uno de los ganadores para participar por la nueva subsede de General Acha en el Pre-Cosquín 2013, junto a otros números de diferentes rubros. Fuimos felicitados por la propia intendenta, María Julia Arrarás, y la presidenta del Concejo Deliberante, Adriana Domínguez. Aprovechamos ese momento para pedir una audiencia para organizar una peña para recaudar fondos para el viaje”, explicó.

“Concedida la audiencia me derivó al secretario de Gobierno, Nazareno Venezuela, y pese la solicitud por nota, nos negaron el permiso para realizarlo, aduciendo que solamente se concede permiso a instituciones y no a nosotros que no representamos a ninguna. Nos dijeron que el director de Cultura, Gustavo Ayet, estaba organizando uno en el Parque Campos”, comentó.

Dijo que “Ayet, minutos después, me informa que no se podía disponer de ningún micro para viajar a Cosquín. Ante la eventualidad, que buscáramos medios nosotros. Consulté a una de las secretarias de Cultura Provincial (de nombre Soledad) y me tranquilizó informando que los micros para las delegaciones pampeanas ya estaban dispuestos”.

Agregó que “enterado Ayet de mi gestión, se ofendió y me dijo que del evento del Parque Campos el 50% era para el municipio y gastos de sonido y el resto compartido”.

Gigena dijo que “el evento, según Ayet, no se podía realizar en el Parque Campos porque no tenía personal para trabajar (sí los tuvo para traer a los Wachiturros), lo harían en el Teatro Buodo y que nos corresponderían unos $ 1.500 por participante. Como el festival no tuvo promoción alguna, y como tampoco Ayet en su programa folclórico de FM convocó ni a un solo ganador seleccionado para Cosquín, sólo asistieron 38 personas. Terminado el espectáculo, Ayet desapareció y su secretario, Darío Zappa, nos comunicó que nos correspondía la suma de $ 98,75 por grupo o participante. En mi caso éramos cinco con los músicos y nos teníamos que arreglar con eso durante los tres días que debíamos permanecer en Cosquín, por supuesto con hospedaje y cena incluidos”.


Viaje

Horacio Gigena relató que “la partida hacía Cosquín estaba programada para el 2 de enero a las 20 horas, pero dos horas antes uno de mis hijos me avisa que el micro ya partía sin nosotros. El locutor Gustavo Astrada no conocía el adelanto del viaje y no iba a llegar a tiempo. Le dije a Zappa que sin Astrada, Julio Zabala, recitador seleccionado, y yo no viajábamos. Le avisó por celular y lo esperaron”.

Contó que “pasamos por Santa Rosa y subieron otros participantes pero no ascendieron el zapateador y su músico. Llegamos a Cosquín a las 5:30 y nos hicieron descender a 2 cuadras del hotel donde teníamos que ingresar después de las 8:00. Decidimos alquilar una vivienda a una cuadra del Atahualpa Yupanqui, para no estar en la calle con los equipajes y los instrumentos. Los delegados desaparecieron y no los vimos más hasta la hora de actuar, en que apareció uno para las fotos. Fuimos la única delegación, según los organizadores, que dejaban sin delegado y a la deriva a sus representados”.

Gigena indicó que “el día de la llegada, a las 21, fuimos a buscar los temas que debíamos interpretar porque los elegía el jurado. En la puerta nos encontramos con el zapateador Gastón Boneti y su músico, que debían subir en Santa Rosa. Nos dijeron que le habían informado que no había micro para llevarlos y debieron viajar a dedo”. “Boneti debía dializarse y fue auxiliado por la organización, que lo trasladó a Córdoba capital, y lo retornó a Cosquín y los delegados pampeanos, sin enterarse de nada”, comentó.


Choque en Santa Fe: hay cuatro menores muertos

Un nuevo accidente entre una camioneta Toyota que embistió por atrás a un Fiat, en el que viajaban seis jóvenes dejó como saldo cuatro menores de edad muertos: una chica de 14 años, una de 17 y otros dos de la misma edad. En tanto, un quinto pelea por su vida y permanece grave en el Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe.

El choque se produjo esta mañana, hacia las 6.30, al este de Esperanza, sobre la ruta provincial 70, un kilómetro al este del Arco de la Colonización. Ambos vehículose se movilizaban en la misma dirección. El conductor del Fiat, es un joven mayor de edad, que sufrió heridas de consideración.

De acuerdo con medios locales, el Fiat disminuyó su marcha para girar, cruzar de carril e ingresar a una de las casas quintas existentes en el lugar, al mismo tiempo un peatón subió a la carpeta asfáltica y la camioneta por evitar a éste impactó de lleno con el auto de los seis ocupantes. Los dos ocupantes de la Toyota resultaron heridos.

Este hecho se enmarca en un fin de semana trágico en las rutas argentinas, en el que otras 13 personas murieron tras varios choque.

El accidente con más víctimas fatales ocurrió hoy cerca de las 7 en el kilómetro 285 de la Ruta 11 que lleva a la Costa Atlántica, entre Conesa y General Lavalle. Como consecuencia del choque múltiple entre cinco vehículos murieron 5 personas y otras 10 resultaron heridas. El tránsito estuvo interrumpido y hubo demoras de 5 kilómetros. diariotextual.com