Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 18:02 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

30 mil personas presenciaron las pruebas clasficatorias del TC y las series del TC Pista

El super estreno del autódromo de La Pampa. A toda orquesta en La Pampa el Turismo Carretera hace vibrar a toda la provincia con el regreso de la máxima categoría de la Argentina a tierra pampeana. ¡Hoy sábado hubo 30.000 personas!

Pueblada en La Adela al enterarse que Janssen estaba alojado en esa comisaría

Fuentes policiales confirmaron que en estos momentos se ha generado una pueblada en La Adela, al tomar conocimiento la comunidad de que Juan José Janssen, responsable del crimen de Sofía Viale, se encontraba detenido en ese lugar. Vecinos del lugar han cortado las calles y han prendido fuego frente a la comisaría local. A pesar la situación el oficial principal Calvo, responsable de la departamental mantuvo un breve diálogo telefónico con Infopico.com y confirmó que había alrededor de 70 personas que se estaban manifestando frente a la comisaría pero que estaba "todo controlado por el momento”. Señaló que no habían pedido refuerzos policiales por el momento.

30 días de prisión preventiva para los 13 acusados de destrozar e incendiar Tribunales

La audiencia de formalización se realizó durante la tarde del viernes en la localidad de Trenel, con una importante custodia policial del Grupo Especial de la policía. Todos los acusados son mayores de 18 años.

Miles de personas en el autódromo

A buen ritmo, continúa la venta de entradas en la Cámara de Comercio de Santa Rosa para la competencia de Turismo de Carretera que se disputará el domingo en Toay, en el marco de la inauguración del Autódromo Provincia de La Pampa. El jueves a la tarde ya había unas 5 mil personas acampando en el circuito. Se espera la llegada de mucho público para hoy.

El regreso de la categoría más convocante del país a nuestra provincia, tras veintiséis años, está generando desde ayer un movimiento poco frecuente que se está notando sobre todo en las calles de Santa Rosa y la zona de Toay.

De hecho, desde hace un tiempo está agotada la capacidad hotelera de esta capital, estimada en una disponibilidad de dos mil trescientas camas. También, ya fueron ocupadas la mitad de las viviendas particulares que se pusieron en alquiler. "A diferencia de lo que venía ocurriendo con otros espectáculos, esta vez las reservas hoteleras son más extensas, es decir por tres noches a partir de hoy, lo que redunda en más beneficios para el sector", resaltó el secretario de Turismo, Santiago Amsé.

El presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Ortiz Echagüe, aseguró a Diario Textual que la venta de entradas marcha muy bien. "Nos vamos a llevar una sorpresa muy grata en cuanto a la cantidad de gente que irá a la carrera", opinó el dirigente.

La venta de entradas comenzó ayer en la sede de la Cámara de Comercio de Santa Rosa, en Hilario Lagos 54. Desde hoy, además, también se pueden adquirir tickets al mismo valor en las boleterías del autódromo.

La entrada general tiene un costo de $120 y la preferencial de $350. Sirven para los tres días.

Ingresarán sin cargo mujeres, hombres menores de 16 años y mayores de 64 (16 y 64 años abonan la entrada), beneficiarios de planes provinciales y los titulares de tarjeta alimentaria. Deberán presentar DNI y discapacitados con certificado nacional (munido de DNI y copia del certificado, en todos los casos ingresan por las entradas generales). Fuene diariotextual.com

Convivieron 25 años con el féretro de su hijo

El miércoles murió un hombre de 72 años en Telén y el día jueves, su esposa, luego del sepelio, fue a la comisaría a revelar un secreto familiar: convivían en su casa desde hace 25 años con el féretro de un niño que murió a los tres años. Según trascendió, el esposo no superó la muerte del hijo y se adueñó del féretro. Ahora, la mujer quiere brindarle sepultura.

Los fiscales en Diputados: dicen que no había motivos para "preocuparse" por Sofía


Los fiscales de General Pico y al procurador general Mario Bongianino estuvieron esta mañana en la Legislatura provincial para dar explicaciones por la investigación del Caso Sofía. "Hicimos todo lo posible, dentro de los recursos que hay", dijo el procurador Mario Bongianino. "No había que preocuparse", le habían dicho a él.


Dijeron que no había "elementos" para creer que estuviera muerta y expresaron que tampoco había "ni remotamente" algún indicio para relacionar al confeso asesino Juan José Janssen con la desaparición de Sofía Viale. Sostuvieron que los casos de abusos de Janssen eran "menores" -manoseos de chicas- y que, por eso, no allanaron su casa, situada a cien metros de la vivienda de Sofía.

Los legisladores de todos los bloques, excepto el Frepam que ayer pidió la renuncia de funcionarios y de la cúpula policial, acordaron pedir la presencia de Bongianino y los fiscales para que expliquen la investigación del caso.

Hoy concurrieron, además de Bongianino, los titulares Héctor Aberasturi y Alejandro Gilardenghi; y la sustituta Noelia Afonso. Esta última es la misma que, cuando desapareció Sofía, se fue una semana de vacaciones a esquiar a Aluminé, Neuquén. También ha tenido las últimas causas por abuso sexual de Janssen. No pudo concurrir el fiscal Carlos Salinas, por los golpes que recibió de parte de vecinos mientras estaba en una confitería de General Pico

Horarios y actividades para la inauguración del nuevo Autódromo Provincia de La Pampa

Este fin de semana se desarrollara la 15° competencia de Turismo Carretera y TC Pista del campeonato 2012 en el marco de la inauguración del Autódromo Provincia de La Pampa. Conoce los principales horarios de las actividades a desarrollarse los días viernes, sábado y domingo

FM “La voz” sigue acumulando premios

Trenel (c) – Como ya se informara oportunamente la emisora de frecuencia modulada local FM ‘La Voz‘ tenÍa dos programas nominados para la 6º edición del Premio Nacional ‘Lanín de Oro‘ que entrega la Asociación Patagonia de Arte, Cultura y Comunicación de Villa La Angostura (Neuquén) a la producción radial y televisiva de todo el país.

NUEVA REUNIÓN DE LA CÁMARA DE RADIODIFUSORES DE LA PAMPA

En la noche del miércoles se desarrolló el encuentro de la entidad que nuclea radio-difusores privados de toda la Provincia. En ésta oportunidad la localidad anfitriona fue Eduardo Castex y el temario tratado comenzó con el análisis de las 2 reuniones que se mantuvieron en los últimos 15 días con el nuevo Delegado del AFSCA en La Pampa Sr. Eduardo Tindiglia. En la primera se trazó un cuadro de situación actual de las radios en cada localidad y en la Provincia en general y en la segunda, llevada a cabo el día lunes, la Cámara sentó su posición con el pedido de que se aborde con decisión el tan mentado tema de las radios ilegales, que se logre un conteo por localidad, y que comience una regulación seria en tal sentido ajustándose a lo que marca la nueva Ley. La Cámara destacó que se percibe esa voluntad también desde la autoridad competente y esto es un aspecto sumamente positivo hacia adelante.
Otro de los puntos tratados y aprobados fue el de elevar notas con pedidos de audiencias al Sr Gobernador, Sra Presidenta de la Honorable Cámara de Diputados, a los distintos Bloques y a los Intendentes y Vice-intendentes de las distintas localidades con el objeto de ponerlos al tanto de la realidad y brindar la información necesaria para lograr avances concretos y ajustados a la nueva reglamentación. Uno de los puntos sería el reparto acorde de la pauta Oficial entre las radios con Licencias definitivas otorgadas, como también que los organismos estatales como los Municipios o cualquier repartición pública no pauten con aquellos medios que no estén encuadrados en el marco legal.
En esta reunión se definieron 2 nuevos integrantes dentro de la Comisión Directiva y se terminó con la firma de certificaciones que restaban para la obtención de la Personería Jurídica, tramitación que será presentada este próximo día lunes.
En el final quedo definida la próxima reunión que será el día 5 de diciembre en la localidad de Lonquimay

Marcharon por Sofía y prometieron manifestar en el autódromo

Vecinos de Santa Rosa volvieron a salir a las calles luego de que se conociera que Sofía Viale, de 12 años, fue violada y asesinada. Pidieron, en una manifestación en la Jefatura de Policía, la renuncia de funcionarios. Y prometieron ir el domingo a la inauguración del Autódromo Provincial, en Toay, para reclamar.

La manifestación comenzó a las 20, en la rotonda del Centro Cívico. Desde allí, con bombos y carteles, marcharon por las avenidas San Martín y Roca, hasta la calle Pellegrini, donde se encuentra la Jefatura de la Policía. Allí hubo cánticos y algunos arrojaron huevos y bolsas de basura. Pasadas las 21.30, se desconcentraron. Pero antes acordaron volver a manifestar el viernes a las 20 y el domingo en el Autódromo Provincial.

Ayer, hicieron la primera manifestación. Llegaron hasta la Legislatura provincial, donde se encontraban el ministro de Gobierno, César Rodríguez, dando explicaciones a los diputados.

Sofía, de 12 años de edad, había desaparecido en General Pico el 31 de agosto cuando había salido a vender productos panificados que elaboraba su mamá.

El cuerpo fue hallado enterrado en una casa de su mismo barrio, el Indios Ranqueles. Allí vivía Juan José Janssen, de 32 años, y con al menos otros cinco casos de abusos sexuales.

El cuerpo fue hallado de casualidad, este lunes. Ese día, antes del mediodía, Janssen violó el lunes a otra chica, de 14 años de edad, en su casa. La adolescente logró escapar y avisó a sus padres. La Policía, al ingresar a la vivienda, encontró el carrito con el que salía Sofía a vender panes. Estaba debajo de la cama de Janssen y de su pareja. Poco después hallaron el cuerpo, en el patio.

Sofía fue golpeada, violada y estrangulada, según determinaron los peritos forenses.

Janssen tiene un historial de violaciones y aún así estaba en libertad. Se le conocen seis casos, más el de Sofía. La primera condena fue del año 2003, por manosear a una chica.

En 2011 recibió otra condena de un año: abusó sexualmente de la hija de su pareja, María de los Ángeles Dupuy, quien ahora está detenida por el delito de partícipe necesario del homicidio de Sofía. Cuando cumplió seis meses de la condena, en abril de 2012, logró la libertad condicional.

En agosto, durante los primeros días, fue detenido por un tercer hecho: lo acusaron de abuso sexual, con uso de arma. La víctima fue otra niña. Le dieron una prisión preventiva de un mes. Se cumplió y recuperó la libertad a fines de agosto, mientras proseguía la investigación a cargo de la fiscal Afonso.

Un par de días después de salir libre, desapareció Sofía. Poco después, ya en septiembre, amenazó e intentó que ingresaran a su casa dos hermanas. Fue otra vez detenido, con un mes de prisión preventiva. También en este caso habría actuado Afonso.

El sexto y último ataque conocido lo cometió este lunes. Violó a una chica de 14 años de edad, que pasaba por enfrente de su casa