20.9°C
Despejado
El cantante tropical padece una pulmonía múltiple, y los médicos le practicaron una punción en una clínica de Mar del Plata. Ayer, fue trasladado de urgencia a Buenos Aires.
El cantante bailantero Pocho la Pantera fue trasladado a Buenos Aires para ser intervenido a raíz de un problema pulmonar y permanece internado en terapia intensiva a la espera de su evolución.
Eduardo Gauna, tal el nombre del cantante bailantero, fue trasladado de urgencia a Buenos Aires desde Mar del Plata debido a un malestar que le provocaba dolor de pecho y fiebre.
Si bien en un comienzo los médicos que lo revisaron le había diagnosticado una laringitis, la salud del músico se complicó con dolores de pecho y fiebre creciente.
Ante estas complicaciones, los profesionales dispusieron el traslado de Pocho desde Mar del Plata, donde se encontraba trabajando en la obra "Hasta que la risa no se pare", hacia el Instituto Médico de Alta Complejidad de Buenos Aires donde fue internado el martes por la noche.
Tras practicarle una punción en un pulmón en la mañana de hoy, los médicos lograron drenarle líquido y desde entonces permanece en observación a la espera de su evolución. cadena3.com
Los goles fueron marcados por Higuaín en dos oportunidades y Agüero. Descontaron Jonas Olsson y Elm para los suecos. Fue la primera presentación del equipo de Sabella en el año.
El seleccionado argentino, con todas sus figuras, derrotó este miércoles 3 a 2 a su par de Suecia, en Estocolmo, en el primer partido de un 2013 en el cual irá en busca de la clasificación para el Mundial de Brasil 2014.
El encuentro se desarrolló a partir de las 16.30 (hora argentina) en el Estadio Nacional de Solma, escenario techado, calefaccionado y con capacidad para 50 mil espectadores.
El conjunto que conduce Alejandro Sabella tenía como último antecedente oficial la victoria por 2 a 1 en Santiago de Chile en octubre pasado, que lo dejó en lo más alto del clasificador de las Eliminatorias hacia Brasil 2014.
Apenas pasaron dos minutos del encuentro cuando Gonzalo Higuaín quedó mano a mano y definió de derecha (se desvió en Lustig) para poner el 1 a 0.
El 4-2-4 de Alejandro Sabella, con la ventaja, quedó perfecto para jugar de contra ante un equipo que depende casi exclusivamente de su máxima estrella y referente: Zlatan Ibrahimovic.
Sin embargo, otra vez la defensa mostró el único parche que tiene la Selección: un córner desde la derecha al segundo palo y Federico Fernández, el central derecho del equipo y bandera para el juego aéreo, perdió la marca del central Olsson que cabeceó puso el 1 a 1 a los 17.
Los cuatro delanteros de Argentina fueron demasiado para los suecos. A los 19, Di María tomó el balón detrás de la mitad de la cancha, encaró, aceleró y le dio un pase perfecto entre líneas al Kun Agüero que definió con un toque delicioso de zurda por encima del arquero Isaksson y le devolvió la ventaja a la Selección.
Tres minutos más tarde, Messi sacó un zurdazo desde la puerta del área, el arquero dio un rebote largo e Higuaín tocó de derecha al gol para el 3 a 1. Cuando agonizaba el encuentro, Elm -a través de un potente tiro libre- selló el resultado final.
Formaciones
Suecia: Andreas Isaksson; Mikael Lustig, Andreas Granqvist, Jonas Olsson, Martin Olsson; Sebastian Larsson, Anders Svensson, Kim Källström y Alexander Kacaniklic; Zlatan Ibrahimovic y Tobias Hysén. DT: Erik Hamrén.
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández y Cristian Ansaldi; Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero. DT: Alejandro Sabella.
Cancha: Friends Arena, Estadio Nacional de Solna.
Un video que muestra el entrenamiento de marinos chilenos desató la polémica: se los ve trotar al ritmo de cánticos xenófobos contra argentinos, bolivianos y peruanos.
"Argentinos mataré, bolivianos mutilaré, peruanos degollaré", dice la letra de la canción con la que los hicieron entrenar por una céntrica avenida del principal balneario de Santiago de Chile.
El gobierno dio un plazo de 24 horas a la Armada para sancionar a los responsables de los cánticos xenofóbicos.
Las imágenes, conocidas esta mañana, fueron subidas a YouTube y muestran a una treintena de grumetes trotando cerca del mar cantando contra las personas de países limítrofes a Chile.
La vocera oficial del gobierno, ministra Cecilia Pérez, dijo que “son imágenes vergonzosas”.
El comandante en jefe de la armada, Edmundo González, publicó en su cuenta de Twitter que “ante video involucra personal, estamos investigando veracidad y ocasión. De ser tales los hechos mostrados, máxima sanción responsables”.
Una fuente de la armada consultada por AP, cuya identidad no puede ser revelada porque no está autorizada para hablar de este caso, confirmó que efectivamente son marinos chilenos. Y agregó que “la armada bajo ningún aspecto avala ni fomenta estas situaciones" y que "os responsables van a ser sancionados con el máximo rigor”.
(Perfil)
El Gobernador de la provincia de La Pampa, Oscar Mario Jorge, firmó un decreto que establece a partir del 1 de febrero del corriente año la suma de $718 en asignación familiar por Ayuda Escolar para el personal de la Administración Pública Provincial.
En el mismo queda remarcada la intención del Gobierno Provincial de contribuir a solventar el mayor gasto que a sus agentes demande el inicio del año escolar, ponderando adecuadamente las reales posibilidades financieras del Estado Provincial.
Cabe destacar que el importe cubre el 100% de una canasta escolar establecida siendo uno de los importes más altos en todo el país. infopico.com
El mismo comprende la retransmisión de tres certámenes de fútbol y cinco campeonatos de automovilismo. Las emisiones por la pantalla de Canal Tres comienzan el sábado 9 y domingo 10 de febrero, con partidos de la primera fecha del Torneo Final 2013 "Eva Perón" - Copa Evita Capitana” de la AFA, y la primera fecha del certamen de Turismo de Carretera y TC Pista desde Mar de Ajó
Con un acto realizado en el predio Municipal de Toay Horacio Del Campo, quedo oficialmente inaugurada la 12° edición de los Juegos de verano.
Estuvieron presentes el ministro de Bienestar Social, Gustavo Fernández Mendía, el intendente local, Ariel Rojas, ministro de Salud Mario González, el director de Deportes Aníbal Bertón junto a funcionarios provinciales y municipales.
El titular de Bienestar Social, Gustavo Fernández Mendía, agradeció y felicitó al intendente de Toay, porque "el predio es realmente una maravilla".
"El Gobierno Provincial tiene muchas esperanzas puestas en ustedes, porque ustedes son la niñez que queremos, los que crecen en la sana competencia deportiva, con los valores de la solidaridad. Esperamos que realmente la pasen tan bien como se merecen en este predio tan hermoso y que puedan compartir cada momento", aconsejó Fernández Mendía.
Asimismo dedicó un párrafo para los profesores y coordinadores, en donde agradeció "el esfuerzo y el cariño que le ponen para que año a año nosotros podamos estar realizando este y los otros Juegos Deportivos que tenemos sin tener ningún inconveniente".
La actividad en esta nueva edición comenzó temprano a la mañana, con la llegada de cada una de las diez zonas en las que se divide el deporte en nuestra Provincia. La competencia se inició recién por la tarde, con las series de espalda y mariposa en las categorías sub 12, sub 14 y sub 16.
Las disciplinas que se realizan en los ya tradicionales Juegos de Verano son natación, carrera aventura, montan bike y vóley playa; siempre para chicos sub 12, sub 14 y sub 16, en ambos sexos.
Luego de las series de la natación, y del aseo personal, las delegaciones fueron acercándose hasta el escenario, donde se realizó la ceremonia inaugural.
El intendente Ariel Rojas, agradeció en primer turno "a la Dirección de Deportes del Gobierno Provincial, que le permitió a Toay ser el anfitrión de este maravilloso evento".
"Para que todos estemos disfrutando de este momento, hubo gente que ya hace tiempo se puso a trabajar y pensar lo que serían estos días, por eso quiero destacar a todos los coordinadores de las distintas zonas de la Provincia. Y especialmente para todo el equipo de Deportes de la Provincia y para toda la gente de Toay que está trabajando de la mejor manera para que todos ustedes la pueda pasar muy bien".
Ariel Rojas instó a los jóvenes a "disfrutar este momento, y a aprovechar esta oportunidad para hacer muchos amigos. Bienvenidos a Toay y bienvenidos a los Juegos de Verano", concluyó el jefe comunal.
La actividad para el día de hoy comienza a las 8:00 de la mañana con el desayuno, para a las nueve empezar con carrera aventura sub 12 masculino, Montan bike sub 12 femenino; y las clasificaciones de vóley playa sub 12 y 16 en ambas ramas.
Más tarde, a las nueve y treinta horas se disputaran las series libres, pecho y posta para chicos hasta 14 años.
Luego de almuerzo, a las 14:30 hs estarán las series libres, pecho y las postas de los sub 12 y sub 16.
Y también a la misma hora, y todo en sub 14, se jugara el vóley playa, la carrera aventura para mujeres y el montan bike masculino.
Para finalizar el día, y luego de una merienda, el aseo personal y la cena, los chicos podrán disfrutar de espectáculos, con la presentación de Zircaos. infopico.com
El terremoto de 8 grados en la escala Richter cerca de las islas Salomón fue seguido por un tsunami que afectó a varios archipiélagos de la zona, según las primeras informaciones ofrecidas por el servicio geológico estadounidense USGS. El boletín emitido puso en vigilancia a partes de las costas de Nueva Zelanda y Australia, entre otros.
El terremoto ocurrió las 12.12 hora local (1.12 GMT) y su foco sísmico se localizó a 5 kilómetros de profundidad bajo el mar en la provincia de Santa Cruz, en el sureste de las Islas Salomón, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Al menos tres aldeas han sido afectadas por el tsunami de casi un metro en la localidad de Lata, la capital provincial de Temotu (Santa Cruz), aunque de momento no han informado de víctimas, según la policía.
El director de Enfermería del Hospital de Lata, Augustine Bilve, informó a la cadena neozelandesa TVNZ de que al menos tres aldeas cerca de Lata fueron golpeadas por el tsunami, aunque "es probable que también otras localidades de Santa Cruz hayan sido afectadas".
Cientos de personas habitan en esas aldeas, agregó el representante del Hospital de Lata, que ha trasladado todos sus pacientes a los niveles más altos de su edificio.
Charles Ngali, quien se encuentra en ese nosocomio, comentó a TVNZ que en el lugar se sintió una serie de fuertes seísmos.
Según el portal del diario Solomon Times, la Oficina de Desastres de ese estado insular del Pacífico Sur está evaluando los daños en Temotu. (Minutouno.com)
Al mediodía del martes 5 de febrero personal del Departamento de Habilitación y Control Comercial, dependiente de la Dirección de Comercio, realizó una inspección en el local comercial ubicado en calle 7 entre 18 y 20, (rubro Supermercado, de capital extranjero).
La intervención forma parte de los procedimientos de rutina que desarrolla esa dependencia comunal. En el caso de referencia los inspectores también habían recibido denuncias de consumidores sobre el citado local.
Durante la inspección el personal controló la temperatura de varios productos, entre ellos leche fluida, derivados lácteos, productos de panificación (pastas frescas, tapas de empanadas, tapas de pascualina) y salchichas sin piel de distintas marcas. En el momento de la intervención los valores superaron, en todos los casos, los 18° Centígrados.
Toda la mercadería fue decomisada por haber sido afectada por el corte en la cadena de frío que debía resguardar las condiciones de conservación de los alimentos.
Los productos decomisados fueron trasladados hasta el basurero municipal, donde fueron destruidos. La tarea señalada concluyó a las 16:00 horas. Se detallan a continuación las cantidades, las temperaturas adecuadas para los diferentes productos según el C.A.A (Código Alimentario Argentino), y las temperaturas constatadas en los mismos durante la inspección
infopico.com
El escándalo roza a unos 15 países y mancha al fútbol argentino. La denuncia la hizo Oficina Europea de Policía, que puso como ejemplo un partido del Sub 20 ante Bolivia.
Europol, la policía europea, anunció el desmantelamiento de una red sospechosa de haber arreglado 380 partidos de fútbol, entre ellos varios de la Liga de Campeones y clasificatorios para el Mundial, en la que estarían implicados 425 árbitros, dirigentes y jugadores.
"Nos parece evidente que se trata de la mayor investigación de todos los tiempos sobre supuestos partidos amañados", declaró el director de Europol Rob Wainwright, en conferencia de prensa desde La Haya.
"Se han identificado más de 380 encuentros del fútbol profesional en los que ha habido prácticas de apuestas ilegales", agregó más tarde el funcionario.
Wainwright especificó que la red desbaratada tuvo ocho millones de beneficios en apuestas y que sobornó a jugadores y árbitros con una suma cercana a los dos millones de euros.
En este sentido, la Europol citó el partido que en 2010 jugaron el Sub 20 argentino y el seleccionado de Bolivia cuando el equipo dirigido en ese entonces por Walter Perazzo se clasificó finalista de la "Copa Córdoba" tras vencer 1-0 con un penal convalidado en el minuto 56 del segundo tiempo tras haber dado 13 de adición.
El partido es recordado por lo escandaloso del arbitraje del húngaro Lengyel Kolos, quien aquella noche debió retirarse de la cancha con custodia policial.
En la presentación ante la prensa, la Europol anunció que se abrieron los "procesos judiciales" oportunos para aclarar y juzgar el asunto en el que 425 personas entre árbitros, dirigentes y jugadores como así también torneos de Alemania, Turquía y Suiza y algunos encuentros de la Liga de Campeones y partidos de clasificación para la Copa del Mundo, están en la mira. eldiariodelapampa.com.ar
El comisario, oriundo de General Pico, se lo recuerda por su destacada labor al frente de la Brigada de Investigaciones de esta ciudad, donde trabajó por seis años.
General Pico (Agencia) - El jefe de la URII, Carlos Chicos, puso ayer en funciones al comisario inspector Néstor Bellendier como Coordinador General de la Unidad de Género, Niñez y Adolescencia y Comisaría Cuarta del Menor. El acto tuvo lugar en horas de la mañana con la presencia de los demás jefes de dependencias piquenses.
El cargo de Coordinador fue creado por la URII y del comisario inspector Bellendier dependerán ahora la subcomisario Vanina Fileni, responsable de la Unidad de Género, y la subcomisario Silvana Ovín, responsable de Minoridad.
El comisario inspector Néstor Bellendier es oriundo de General Pico y se lo recuerda por su destacada labor al frente de la Brigada de Investigaciones de esta ciudad, donde trabajó por seis años, pero luego de los traslados masivos tras el escándalo por la denuncia por coimas contra el ex jefe de la URII, Miguel Angel Paez, sorpresivamente fue trasladado a Quehué.
Luego se hizo cargo de Seguridad Rural en General Acha, un año al frente de la comisaría de Rancul y los últimos tres años se desempeñó como jefe de la comisaría de Trenel. Tras nueve años regresó a General Pico.
El comisario Carlos Chico destacó en el acto de asunción que Bellendier “es de excelente calidad de persona y mejor profesional. Tiene una trayectoria impecable, de mucho compromiso con la institución policial y con la sociedad”. Y remarcó que “esto generó que la Jefatura de la Policía pensara en uno de nuestros mejores hombres para este lugar tan complicado”.
Posteriormente y en conferencia de prensa, el nuevo Coordinador General adelantó que “vamos a trabajar en conjunto con el Juzgado del Menor, con áreas de Acción Social de la Municipalidad, clubes y demás organismos”.
Explicó también que “voy a mantener una reunión con las jefas de cada área para conocer bien el trabajo que se viene realizando, que es muy bueno. Luego sí podremos saber las cosas que hay que mejorar”.
Admitió por otra parte sobre su nueva labor que “no son las áreas donde yo me manejé siempre, por eso tengo una expectativa muy grande. Vengo de varios años en pueblos donde uno se maneja de otra forma, y esto por General Pico-, es una ciudad y hay que conocer muy bien la problemática, para decir bien qué vamos hacer”.
Consideró luego que “todo lo que tiene que ver con género está en auge en este momento. La policía de La Pampa se quiere poner acorde de las circunstancias de la violencia de género, de la problemática infantil y de todo lo que pasa en la sociedad”, remarcó.
Consultado por la gran cantidad de casos de violencia de género denunciados, Néstor Bellendier consideró que “yo estoy convencido que ahora las mujeres y los hombres denuncian más la violencia, no es que haya más violencia familiar, sino que siempre existió pero ese era un tema tabú”. eldiariodelapampa.com.ar
Seguinos
542302446112