20.9°C
Despejado
Intendentes de la línea interna Compromiso Peronista se reunieron con el gobernador Oscar Jorge (PJ): los convocó para solicitarles que no pidan el dinero que establece la Ley de Regalías. Hay dudas entre los jefes comunales, que necesitan más fondos. Pero prevalecería la postura del mandatario provincial.
El encuentro comenzó a las 20 en la sede de la Fundación del Banco de La Pampa, en la calle Pellegrini, en el centro santarroseño (inicialmente el encuentro se iba a concretar en la residencia del gobernador). En los primeros minutos de la madrugada del jueves, aún proseguía la reunión.
Hubo entre 40 y 45 jefes comunales, entre ellos Luis Larrañaga (Santa Rosa), Facundo Sola (Realicó), Ariel Rojas (Toay) y César González (Castex). También el ministro de la Producción, Abelardo Ferrán; el secretario de Asuntos Municipales, Fabián Bruna; y uno de los hijos del gobernador, Juan Pablo Jorge.
Para cobrar el dinero de las regalías, los intendentes deben adherir a la norma. Pero Jorge, según trascendió de fuentes extraoficiales, les pidió no sumarse: dijo que en ese caso pondrán en riesgo las finanzas de la Provincias.
En esas municipalidades no están de acuerdo, pero prevalecería la "obediencia debida" y hasta el momento los intendentes "jorgistas" no reclamarían el dinero. Otros intendentes opositores a Jorge ya lo hicieron o están a punto de hacerlo.
Para percibir la primera cuota, la de enero, tenían tiempo hasta este miércoles (siempre y cuando no prospere la demanda de inconstitucionalidad que presentará Jorge).
Igual, hay otros plazos para sumarse más tarde. La ley establece un mes para adherir (vence el 8 de febrero). ¿Qué pasará con los que se adhieran luego del 8 de febrero? "Para el municipio que adhiera fuera de dicho plazo -establece la legislación- la vigencia comenzará a partir del primer día del mes posterior a su adhesión y con relación a los ingresos producidos a partir de entonces. Las sumas que hubieran ingresado desde la vigencia de la presente Ley hasta la aplicación a ese Municipio, y que no se hubiesen coparticipado, se transferirán a la cuenta Rentas Generales de la Provincia".
En la reunión de hoy Jorge les pidió a sus intendentes -entre ellos Luis Larrañaga (Santa Rosa), Ariel Rojas (Toay) y Facundo Sola (Realicó)- que esperen a que resuelva la Justicia. De esa manera, en caso de que el reclamo de Jorge sea rechazado por el STJ, esas comunas no podrán cobrar las regalías de los meses no pedidos.
El Gobierno de Jorge hará en las próximas horas -posiblemente el viernes, al culminar la feria judicial- dos presentaciones ante el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa: una demanda de inconstitucionalidad y una medida cautelar para frenar el pago a los 80 municipios de la nueva distribución de fondos de las regalías petroleras.
Ya son varias las municipalidades del PJ no jorgistas que adhirieron o están por adherir, entre ellas Quemú Quemú, General Pico, Bernasconi, San Martín y Puelches. También las manejadas por la oposición, como General Acha, 25 de Mayo e Intendente Alvear.
Paralelamente, el diputado radical Carlos Bruno denunció públicamente "el apriete" que están sufriendo los intendentes jorgistas. diariotextual.com
(Télam).- El joven de 25 años fue embestido mientras caminaba por el balneario Puerto Banus, ubicado a la altura de avenida Del Mar y Langostinos. Pese a que trató de evitar a la camioneta su conductor lo atropelló igual y escapó. Debido a la gravedad de las lesiones, el herido fue derivado a la clínica Belgrano de Mar del Plata, donde este miércoles permanecía internado. En forma posterior, el conductor fue identificado como Agustín Vila, de 20 años, hijo del empresario de medios Daniel Vila.
El hecho, que fue dado a conocer recién este miércoles, sucedió el domingo último a las 6.50, cuando un joven de 25 años de origen jujeño, radicado en Pinamar hace dos años, caminaba por el balneario Puerto Banus, ubicado a la altura de avenida Del Mar y Langostinos.
Según contó a Télam el director de Seguridad de la municipalidad de Pinamar, Jorge Van Der Gohte, en esas circunstancias, un hombre a bordo de una camioneta "pasó a alta velocidad y haciendo zig-zag por la playa, donde está absolutamente prohibido transitar con cualquier tipo de vehículo".
El joven que estaba en la playa intentó eludir el rodado, aunque fue embestido.
Tras el impacto, el conductor de la camioneta escapó, en tanto el joven lesionado fue asistido y trasladado al hospital de Pinamar, donde se constató que presentaba triple fractura de maxilar.
Debido a la gravedad de las lesiones, el herido fue derivado a la clínica Belgrano de Mar del Plata, donde hoy permanecía internado.
En tanto, horas después del hecho, el conductor de la camioneta se presentó con el rodado en la seccional de Pinamar y fue puesto a disposición del fiscal 3 de ese distrito, Juan Pablo Calderón.
Las fuentes dijeron que el hombre fue sometido a los peritajes de rigor, al igual que su camioneta, y que quedó imputado en una causa por lesiones culposas
A los 69 años, Susana Giménez demuestra que los tiene bien llevados. Y como no podía faltar, este año también sumó al verano su clásico topless. Si bien la diva hizo todo por evitar que los fotógrafos la retraten la intimidad de su casa, la revista Paparazzi logró las imágenes.
Una de las conductoras más queridas por el público se encuentra descansando en Uruguay y pasa gran tiempo de su estadía disfrutando de su casa "La Mary", ubicada en Rincón del Indio.
Además, el martes pasado, "Su" cumplió años y habló con su amigo Oscar González Oro por Radio 10.
"No me considero vieja para nada. Para mí tengo 30 años. Yo no puedo hablar de la vejez, es ridículo. En unos años, cuando me llames hablaré de eso. Acá estamos todos en bikini", sostuvo, con humor. Y adelantó cuáles son sus poco exitosos métodos para esquivar a los paparazzis. "Hice un parapeto de 40 metros y además tuve que pelar los árboles para que no se suban, un trabajo terrible", agregó.
Pero el clima el jugó una mala pasada. Una fuerte ráfaga de viento voló el biombo provisorio que ella mandó a colocar y un atento fotógrafo aprovechó el momento para retratar a la diva sin corpiño. Para el próximo año la espera una nueva mansión que está en estado de construcción. La misma se encuentra en la localidad uruguaya de Garzón. Quizás allí podrá resguardarse de los periodistas curiosos. (Minutouno.com)
(Télam).- Se trata del `2012 DA14`, que se aproximará hasta 27.600 kilómetros y se convertirá así en el asteroide más grande en pasar junto al planeta desde que estos fenómenos pueden ser registrados por los radares. La NASA aclaró que el asteroide, descubierto en el observatorio de La Sagra, cerca de Granada, España, es un objeto de 45 metros de diámetro y que no supondrá un peligro para la Tierra.
A pesar de ello, la NASA indica que el impacto de un asteroide del tamaño de `2012 DA14` no supondría ningún peligro y los expertos descartaron que pueda colisionar con algún satélite artificial.
En el paso más cercano del asteroide con respecto a la Tierra brillará como una estrella de magnitud 8 y se podrá ver con telescopio de aficionado.
Sin embargo, la NASA indicó que `2012 DA14` viaja rápidamente por lo que va a ser difícil rastrearlo fuera de un observatorio profesional, según despacho de Europa Press.
El `2012 DA14` se convertirá en el asteroide más grande en pasar junto al planeta desde que se registran estos fenómenos, en los años 90.
Por ello, los científicos de la NASA prepararon el radar Goldstone, en el desierto de Mojave, en Estados Unidos, para estudiar esta roca.
Los que apostaron por el blue hace un año salieron ganando. El paralelo subió más de 40%, igualó a la tasa de expansión monetaria y superó a la inflación.
El dólar no detiene su alza en el mercado paralelo. Según fuentes consultadas por Clarín, la divisa marcó un máximo de 7,83 pesos, si bien se cerraron operaciones en $ 7,81.
En pocas semanas, la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo saltó del 30% al 50%. Hoy fue de casi 57 por ciento. Son varios los factores que explican esta ampliación: la expansión de la emisión monetaria, el aumento de la demanda de divisas por la estacionalidad que generan las vacaciones y el efecto aguinaldo, que –ante el rezago de la tasa de interés– deriva los pesos extras al dólar ante la inexistencia de otros instrumentos de ahorro que rindan más que la inflación.
Hasta fines de 2011, la relación entre la base monetaria y las reservas se mantenía por debajo del dólar oficial. A partir de ese momento comienza a superar ese nivel y aparece el mercado paralelo. En diciembre último, después de la inyección monetaria de $38.600 que se produjo ese mes, la relación entre la base monetaria y las reservas superó la cotización del blue . La perspectiva de que este año también habrá un incremento fuerte de la base monetaria sin un aumento significativo de las reservas estaría anticipando que, más allá de la corrección ya anunciada de llevar el dólar oficial $6 en diciembre, la presión sobre el tipo de cambio va a persistir.
En un mercado tan chico como el del dólar paralelo –que mueve alrededor de US$20 millones diarios– la mayor demanda genera un alto impacto sobre la cotización. Los que apostaron por el blue hace un año salieron ganando. El paralelo subió más de 40%, igualó a la tasa de expansión monetaria y superó a la inflación. clarin.com
El choque se produjo hace instantes en la intersección de las calles 7 y 36, entre un auto y una moto.
Por razones que se tratan de establecer, un automóvil Renault Clio –dominio HJN509- y una motocicleta Honda 150cc –patente 060DNG- chocaron en la esquina de las calles 7 y 36.
Las dos personas que iban a bordo de la moto, una mujer y un hombre, fueron trasladados por una ambulancia del Servicio de Emergencias Medicas al hospital Gobernador Centeno con lesiones de consideración. El hombre podría tener una fractura en el tobillo de la pierna derecha.
En el lugar trabajo personal de Comisaría Primera y del Comando Radioeléctrico. infopico.com
Tanto las centrales opositoras como las oficialistas consideraron que no alcanza con la suba del 20 por ciento del mínimo no imponible. Yasky reconoció que “25% hubiera sido el número ideal”.
Por Twitter, el gobernador de Córdoba respondió a las críticas presidenciales y le aconsejó a Cristina Kirchner que "el diálogo es mejor que sus monólogos".
Sin nombrarla y en su cuenta de Twitter, el gobernador de Córdoba José Manuel De la Sota escribió: "Sra. el dialogo es mejor q sus monólogos p/resolver los problemas que tenemos. Aburre c/ sus ataques. Sus mjes son el opio d los pueblozzz", aludiendo con ironía a una célebre frase de Carlos Marx.
Así hizo referencia De la Sota a las críticas que la jefa del Estado en un mensaje emitido por Cadena Nacional, también sin nombrarlo.
Aludió a la cautelar presentada ante la Justicia por la empresa provincial de energía "para no pagar un bono de la Anses", por una deuda por 565 millones de dólares.
Al hacer mención a esta causa y sobrevolando otras, como la ley de medios y la expropiación del predio de La Rural, la Presidente ironizó: "una cautelar y un vaso de agua no te lo niega ningún juez de la Argentina". www.cadena3.com.ar
La mínima de los jubilados en La Pampa es superior al promedio del país. Por estar incluida en la zona patagónica, el piso es de 2914,09, mientras que en la mayor parte de la Argentina llega a los 2.165.
Cristina Fernandez de Kirchner y el Director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, anunciaron ayer el primer aumento del año de las jubilaciones, como marca la ley de movilidad jubilatoria. En el interanual, la suba acumula el 28,33% y llevó la mínima a 2.165 pesos. En nuestra provincia, por estar incluida en la zona patagónica, este haber, tiene un piso de 2914,09 pesos.
El coordinador regional de Anses en La Pampa, Espartaco Marín, resaltó los aumentos. "Nuevamente este gobierno nacional ha dado una muestra más de su compromiso con los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, anunciando esta medida que beneficia a más de 5.8 millones de jubilados y 1.3 millones de pensionados en todo el país. Desde el 2003 a la fecha muestran una suba del haber mínimo de 1343%. Más allá de las declaraciones de dirigentes gremiales considerando insuficiente el anuncio de la presidenta, creo, que no se puede desconocer que este anuncio refleja un avance, una profundización más del modelo de inclusión social con crecimiento sostenido en el tiempo", dijo, en un comunicado de prensa.
La Ley 26.417 establece para el cálculo de la movilidad dos variables: el índice del aumento general de salarios del último semestre publicado por el INDEC y el aumento de la recaudación tributaria per cápita de ANSES.
La Ley determina asimismo que la movilidad previsional nunca podrá ser negativa, es decir, si para un período la evolución de las variables de la economía fueran negativas, los haberes de los jubilados y pensionados no se disminuirán. diariotextual.com
Andrés "Japonés" Padín, acusado del asesinato de Mario Villalba, se entregó a los policías en la noche de este martes, informaron fuentes policiales a Diario Textual. Manifestantes fueron a la comisaría de Acha para festejar.
Mario Villalba (28 años), el encargado de la proveeduría del Parque Campos, fue apuñalado en la tarde del domingo.
El hecho se produjo a las 18.50. Villalba, gravemente herido, fue llevado al Hospital Padre Buodo, donde falleció minutos después.
Hay al menos ocho testigos que dijeron, ante la Policía, que el autor de la puñalada fue Padín.
La entrega se llevó a cabo a las 21.20. "Hubo una mediación y Padín se entregó; estaba en una vivienda", dijo el comisario Héctor Melchor a Diario Textual.
Pocos minutos después, llegó un grupo de vecinos a la comisaría. Hubo tensión entre los uniformados, pero luego se comprobó que fueron a festejar porque habían atrapado al autor de las puñaladas. diariotextual.com
Seguinos
542302446112