Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 09:12 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Ley de Descentralización: entregan fondos a doce municipios


A través de los decretos respectivos firmados por el gobernador Oscar Jorge, el Poder Ejecutivo transfirió aportes no reintegrables a distintos municipios de la provincia, en el marco de la Ley 2461 de Descentralización.



Los fondos deberán ser destinados a los beneficiarios correspondientes incluidos en el Programa de Desarrollo Productivo, cuya autoridad de aplicación es el Ministerio de la Producción.

Los montos por localidad son los siguientes:

Santa Rosa: $ 874.317,44.
Toay: $ 220.071,61.
General Acha: $ 163.241,34.
Santa Isabel: $ 140.571,35.
Lonquimay: $ 103.074,00.
Intendente Alvear: $ 88.903,84.
Macachín: $ 68.246,09.
Quemú Quemú: $ 55.000,00.
Jacinto Arauz: $ 48.000,00.
Alta Italia: $ 38.552,27.
La Reforma: $ 38.000,00.
Colonia Santa Teresa: $ 31.559,98.
fuente www.diariotextual.com

Caso Sofía: renunció el fiscal Salinas para evitar el jury


El fiscal general de General Pico, Carlos Salinas, renunció este jueves al cargo, en el marco de las deficiencias en la investigación del Caso Sofía.


De esa manera, Salinas evitará un jury en su contra que podría haberlo desplazado de su cargo y se jubilará. Eventualmente, el gobernador Oscar Jorge podría no aceptarle la renuncia: eso hizo Carlos Verna, cuando el entonces fiscal Enrique Romero Oneto intentó zafar de un juicio en su contra.

La renuncia llegó al mediodía de este jueves a la Procuración General, informaron fuentes judiciales de ese organismo a Diario Textual.

Salinas fue denunciado por el bloque de diputados del PJ. Lo acusaron de "desidia" e "incumplimientos" en la búsqueda de Sofía Viale. "Al no tener directivas del fiscal general -sostuvieron- la investigación fue errática y anárquica. Se siguieron pistas desconectadas, inverosímiles e inútiles para conocer la verdad".

Sofía, de 11 años, fue violada y asesinada en la ciudad de General Pico. El agresor, Juan José Janssen, la enterró en el patio de una casa. El cuerpo de Sofía fue encontrado meses después, cuando el agresor abusó sexualmente de una adolescente de 14 años. En ese momento, se conocieron las deficiencias en la investigación.

Salinas no es el único acusado. El bloque del Frepam denunció al procurador Mario Bongianino y al ministro César Rodríguez. Por su parte, Comunidad Organizada le apuntó a Bongianino.diariotextual.com



Foto gentileza La Red Pampeana

Estafa en Realicó: Detuvieron una persona en Buenos Aires

La Brigada de Investigaciones de la UR II y la división de Seguridad Rural, realizó en la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires, un allanamiento en la cual se detuvo al autor de una estafa realizada en la localidad de Realicó el domingo pasado por $ 120.000 y un camión que también estaría involucrado en la causa. Esta persona habría comprado una enfardadora con tres cheques que habrían sido robados y adulterados de $ 33.800 cada uno y una suma de dinero en efectivo. El damnificado, de Realicó, radicó la denuncia el día lunes. Este miércoles personal de la UR II detuvo al presunto estafador, pero no pudo dar con la máquina.

El sospechoso, oriundo de Moreno, Buenos Aires, se encuentra detenido en la comisaría de Vicente López, aunque no se descartar que entre jueves o viernes está arribando a esta ciudad, con el personal de la Brigada.

La operación se habría realizado el día domingo. Hasta la localidad norteña llegó el sospechoso, le entregó los valores y cargó la máquina en un camión que también fue secuestrado. El damnificado habría ido el lunes al banco para verificar los cheques y se encontró que los mismos habían sido robados y adulterados. www.infopico.com

Anses le debe 307 millones al ISS

Sorpresa causó entre los diputados la revelación que realizó el ministro de Hacienda, Sergio Violo este miércoles sobre la deuda que el organismo nacional mantiene con la caja de jubilación de La Pampa. Esa deuda se suma a los 800 millones de Nación, informó El Diario de La Pampa.

El ministro de Hacienda y Finanzas del Gobierno de La Pampa, Sergio Violo, cerró la ronda de vistas de funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial a la Cámara de Diputados por el tratamiento del Presupuesto 2013.

De esta manera culminan las consultas luego de 12 reuniones que explicaron área por área las principales acciones a desarrollar el próximo año. “El presupuesto se mantiene con los montos que fueron remitidos en su oportunidad”, dijo el ministro.

Violo explicó que la distribución presupuestaria es similar a la de los últimos años, con gran injerencia en el recurso personal y con una gran inversión en obra pública donde “la inversión que hace el Gobierno de La Pampa en obras públicas es para lucirse y hay frentes de obras muy importantes que se vienen desarrollando en los últimos años”.

El ministro de hacienda respondió a consultas de los diputados donde se supo que Anses le debe aproximadamente 307 millones al ISS, deuda producida en los años 2011 y 2012

El Ministro de Hacienda de la Provincia Sergio Violo dijo que el presupuesto "se mantiene en la cifra con los montos que fueron remitidos en su oportunidad".

El funcionario concurrió a la legislatura para cerrar así la ronda de consultas que se llevó a cabo en el marco de tratamiento del presupuesto 2013.

Consultado sobre los cargos que solicitó la Procuración General dijo que “el tema se trató en la reunión que mantuvo el Poder Judicial con los legisladores”, agregando que "no hay cambios en las áreas, por ahora no me han notificado de ningún cambio que corresponda".

Sobre la distribución de las áreas de las cifras del presupuesto dijo que “la misma es bastante similar a los de los últimos años donde hay una gran injerencia en la parte de recursos personal pero también en lo que respecta a obra pública hay una gran inversión”.

Al ser consultado sobre los "superpoderes" dijo que “no va a cambiar, eso es una facultad delegada en el Ejecutivo. Hemos expresado más de una oportunidad que si bien hay reestructuras de partidas presupuestarias, en la ejecución final la composición del presupuesto no varía".

En el transcurso de la reunión el ministro Violo y su equipo técnico respondieron a varias consultas que le formularon los legisladores de la comisión de Hacienda y Presupuesto, entre ellos la facultad del gobernador para restructurar partidas, solicitando el Frepam la necesidad de limitar los mismos, no derogarlos, sino que ese límite se realice sobre todo lo que supere el cinco por ciento.

El diputado Darío Casado preguntó al ministro Violo sobre los gastos reservados del mandatario provincial, destacándose en la oportunidad que el monto de los mismos aparecían en el presupuesto, el cual alcanza a la suma de 519.000 pesos.

Otra de las consultas que le efectuaron fue sobre el déficit de la caja previsional, donde la respuesta fue que la información aparece en la página web del Instituto de Seguridad Social.

Allí surge la deuda que tiene Anses con el citado organismo provincial en el año 2011, que es de 200 millones de pesos, aunque se dijo que durante ese lapso de tiempo y en el 2012, la deuda ascendería a 307 millones de pesos.

Los diputados manifestaron su preocupación sobre la deuda que tiene nación con la provincia, que sería más de 1.000 millones de pesos, que negociación está realizando el gobierno para su recupero, agregándose que esa suma permitiría pagar los 800 millones que demanda la obra del acueducto.

Violo dijo al respecto que “se están realizando todas las gestiones posibles para conseguir esos fondos” e incluso hizo mención a las palabras de la presidenta de la nación Cristina Fernández sobre el desembolso que haría sobre los planes de viviendas y además lo que en estos momentos se está recibiendo de Nación.

El presidente de la comisión diputado Martín Borthiry le habló sobre “la necesidad de dialogar y consensuar con los distintos sectores las necesidades que tienen antes del envío del presupuesto”, respondiendo Violo que “sería difícil llegar a un acuerdo con los mismos”.

También le solicitó que se revalorice el convenio que el gobierno tiene con la Universidad Nacional de La Pampa, sumas que son muy bajas en estos momentos y que comprenden coberturas como becas, residencia estudiantil, comedores, entre otros. maracodigital.com

Jugadores de Tigre fueron amenazados y San Pablo se coronó campeón

(Télam).- Los jugadores de Tigre fueron agredidos y amenazados con armas por seguridad privada y policía de San Pablo, se negaron a jugar el segundo tiempo y el partido se dio por concluido.

Según denunció el DT de Tigre, Néstor Gorosito, los jugadores argentinos fueron golpeados y amenazados con armas por seguridad privada de San Pablo, luego de una etapa inicial que terminó con una pelea entre los jugadores de ambos equipos en el campo de juego.

El episodio generó estupor en la delegación argentina, que se negó a salir para la disputa del segundo tiempo, y la dirigencia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en forma conjunta con el árbitro, dio terminado el juego por abandono.

En efecto, San Pablo, que esperaba a su oponente sobre el césped, fue consagrado con el pitazo final del chileno, en medio de un clima de algarabía del público local y confusión generalizada.

En el regreso al vestuario, tras el primer tiempo, el arquero Damián Albil fue apuntado con un revólver en el pecho; Gastón Díaz y Martín Galmarini sufrieron cortes por golpes y Rubén Botta
terminó con un ojo cerrado, producto de otra agresión.

También terminaron con cortes y contusiones en el rostro el mediocampista Matías Escobar y el ayudante de campo Jorge Borrelli, entre otros.

La entrada del camarín visitante terminó regada en sangre y "la zona fue liberada", según denunció el jefe de seguridad de Tigre, Rubén Pasquini, que también recibió un severo golpe en el parietal derecho.

"Eran como 20 tipos, patovicas, que nos vinieron a buscar y le pegaron a todo lo que se movía. Agredieron hasta a la gente del control antidoping. Uno de los que portaba un arma es dirigente de San Pablo porque estuvo en la reunión de Comisión Técnica", agregó el dirigente.

Los jugadores quedaron consternados por lo sucedido y se negaron a jugar el segundo tiempo.

El árbitro Ossés esperó la salida del equipo argentino y finalmente dio por terminado el partido.

"Ellos están muy enojados y decidieron no salir a jugar el segundo tiempo. Nosotros no vimos nada y no sabemos quien provocó la agresión", evadió el boliviano Romer Osuna, dirigente de la Conmebol.

"No vinieron a jugar, vinieron a pelear", acusó el experimentado arquero local, Rogerio Ceni.

Con el desenlace consumado, mientras el plantel de San Pablo festejaba sobre el campo en la ceremonia de la premiación, los jugadores de Tigre se reponían de las agresiones.

"Estuvimos peleando durante 15 minutos con gente entrenada e identificada con los colores de San Pablo. No había necesidad de hacer una cosa así, el partido lo estaban ganando bien", lamentó Albil, que mostró ante las cámaras de TV un golpe en el pecho producto de un culatazo.

El clima enrarecido del partido, que se inició con una descortés recepción a Tigre en la previa, se agravó al terminar el primer tiempo cuando el mediocampista Lucas le recriminó al defensor Lucas Orban por un codazo durante el juego.

En ese instante, la mayoría de los jugadores de ambos equipos se involucró en una pelea generalizada -fue expulsado el futbolista local Paulo Miranda- hasta que el ingreso de la policía la disipó.

Lo que sobrevino después fue el escándalo, la absurda posición de la dirigencia sudamericana, la impericia del árbitro chileno y la oscura consagración de San Pablo, que sumó una copa
manchada de sangre a su nutrida vitrina de logros internacionales.

Una supuesta tarotista dejó un tendal en Castex

Una supuesta tarotista habría estafado al menos a seis vecinos de Castex en una suma que rondaría los 20 mil pesos y también se habría apropiado de alhajas de oro, netbooks y hasta plays station.


"Esta mujer, que supuestamente sería extranjera, se apropio hasta de ollas, zapatos y vestidos, todo con la excusa de realizar supuestas sanaciones", reveló una fuente policial, consigna hoy el sitio radiodon.com.ar.

Anoche la policía emitió una circular solicitando el pedido de detención de "Margot", la parapsicóloga que permaneció unos días en Castex y que, tras atender a los "clientes", se fue de la localidad con sus pertenencias. maracodigital.com

Grave accidente entre Luiggi y Caleufú

Un espectacular accidente se produjo sobre las 13 horas del martes en la ruta provincial nº 9, entre las localidades de Ingeniero Luiggi y Caleufú. Un Renault 18 con seis ocupantes chocó contra un utilitario de telefónica. Un bebé y una mujer están graves.

Según transcendió el accidente se produjo cerca de las 13 horas luego que un auto Renault 18 color bordó que se dirigía hacia le norte, con destino a Ingeniero Luiggi, reventara un neumático.

El reventón produjo que el conductor, Carlos Palaveccino, perdiera el control y se cruzara de carril con la mala fortuna que en ese momento circulaba en sentido contrario un utilitario Volkswagen Caddy de la empresa Telefónica con dos operarios.
Producto del fuerte impacto, un bebé de 11 meses de edad que viajaba junto a su madre en el asiento delantero del Renault 18 salió despedido y sería quien recibió las heridas más graves junto a la acompañante.
Tanto el bebé como su madre fueron trasladados al Hospital de Ingeniero Luiggi, pero por las características de las lesiones, cerca de las 14:30 ingresaron al Hospital Gobernador Centeno.
Junto a Palaveccino, su señora y el pequeño, viajaban otras dos personas que hacían dedo en la ruta. Todos sufrieron heridas, pero de menor consideración.
Por su parte, el chofer del la camioneta de Telefónica sufrió importantes heridas, pero no revestiría mayor gravedad. maracodigital.com

Santa Rosa: tras cuatro horas de tensión, rescatan a una mujer que quería quitarse la vida

La policía rescató ayer a una mujer de 30 años que quería quitarse la vida. El operativo duró cuatro horas y hubo un gran despliegue para sacarle el arma a la joven con la que amenazaba con dispararse. "Por suerte todo terminó bien", dijo el subcomisario de la Seccional Tercera, Héctor Melchor, en declaraciones a Diario Textual.

Todo comenzó a las 13, cuando la policía fue alertada de la presencia de una mujer en la calle Mariano Pascual entre José Ingenieros y Pío XII con intenciones de quitarse la vida con un arma.

De inmediato se dirigieron al lugar varios móviles, se dio aviso al fiscal de turno, Carlos Ordaz y se convocó al grupo especial de la policía que actúa en estos casos, integrado por especialistas.

La mujer, que sufre depresión, amenazaba constantemente con dispararse si alguien se le acercaba, por lo que los negociadores de la policía estuvieron cuatro horas para converla de que depusiera la actitud y entregara el arma.

Alrededor de las 17 la chica tiró el revólver y fue trasladada al hospital Lucio Molas, donde quedó internada para su atención.

"Por suerte terminó todo bien. Hubo momentos de mucha tensión", dijo el subcomisario Héctor Melchor. diariotextual.com

Un hombre intentó abusar de una mujer en la Avenida Brunengo

Una mujer mayor de edad, de unos 45 años, sufrió un hecho de “tentativa de abuso sexual” ayer por la mañana, por parte de un masculino, en un sector de la Avenida Isidoro Brunengo.
La víctima, que caminaba por el lugar, sufrió una “herida cortante en el rostro” considerada leve.

El hecho, que se investiga con intervención de la Comisaría Tercera, tuvo lugar alrededor de las 10:30 de la mañana del lunes, en momentos que una fuerte tormenta se abatía sobre la ciudad.

Presuntamente un masculino que se movilizaba en un automotor color blanco se acercó hacia la mujer que realizaba una caminata deportiva e intentó abusar de ella, hiriéndola incluso con un arma blanca.

La femenina logró escapar del atacante y llegar hasta su domicilio del barrio José Ignacio Rucci, donde convocó a la Policía.

Posteriormente llegó al lugar personal del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), que la condujeron a la guardia del hospital Centeno, donde confirmaron que sufrió una “herida cortante leve” en el rostro.

El supuesto abusador se dio a la fuga y era buscado por los investigadores.www.diariolareforma.com.ar

El "Bebucho" Bravo ganó en su debut en la Serie Mundial de Boxeo

Los Cóndores ganaron por primera vez en el Grupo A al demoler por 5-0 a Polonia con victorias conseguidas en las tarjetas. El boxeador piquense aportó el tercer y definitorio punto al imponerse a Patryk Brzeski por fallo unánime, con tarjetas de 48-47.

Ver video de la pelea del "Bebucho" Bravo: www.tycsports.com/notas/75043-le-pusieron-los-puntos

Los Cóndores resurgieron sin piedad en la madrugada del domingo en Las Heras, Mendoza.

En su tercera presentación en la Serie Mundial de Boxeo tras los tropiezos frente a Azerbaiyán y México, superaron por 5-0 a los Húsares de Polonia para sumar tres puntos vitales y dejar sin consuelo a su víctima de hoy, un adversario directo en la ardua pelea por la clasificación.

En el primer combate, en categoría gallo, Fernando Martínez superó por 3-0 a Sylwester Kozlowski con tres tarjetas de 49-46.

En el segundo, en peso mediano, Juan Javier Velasco se impuso por el mismo resultado a Mateusz Tryc con guarismos de 48-46.

A continuación fue el turno de los pesados, y Luis Miguel Bravo derrotó por 3-0 a Patryk Brzeski con tres fallos de 48-47.

Más tarde le llegó el momento a la máxima apuesta nacional, el medallista olímpico en Londres Yamil Peralta, quien le ganó a Michal Gerlecki también por 3-0 con un triple 50-45 en semipesados.

Por último, Juan Carrasco dio cuenta de Jacek Wylezol entre los ligeros, también por 3-0 con dos tarjetas de 50-45 y una de 49-46.


WSB

La WSB (Serie Mundial de Boxeo) es un torneo sin cabezales ni musculosas, con un sistema de puntuación profesional (tres jueces, un referí y un supervisor).

El sistema de puntuación es el convencional para profesionales (10 X 9).

Los púgiles deben ser mayores de 18 años y menores de 35.

Pueden participar amateurs y profesionales con menos de 15 combates.

Una velada WSB consiste de cinco combates, uno por cada una de las cinco categorías en las que se pelea, a 5 rounds de 3 minutos y uno de descanso entre los mismos.

El equipo con mayor cantidad de victorias en esos cinco encuentros, gana la velada, llevándose tres puntos.

El perdedor se lleva uno si pierde 3 a 2. Si hay empate en el global, cada equipo se lleva dos puntos.

El objetivo trazado para la primera temporada consiste en lograr rodaje y adaptar a los púgiles más prometedores a una competencia profesional internacional.

El cuarto rival iba a ser Rusia, pero la velada en condición de visitante fue cancelada por cuestiones de los organizadores.