Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 11:46 - FM LA VOZ 96.5

  • 20.9º

20.9°

EL TIEMPO EN TRENEL

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Salta: una avioneta aterrizó de emergencia en una avenida

Una avioneta Cessna matrícula LV-LFF perteneciente al Aero Club Salta, debió bajar de emergencia esta mañana sobre la Avenida Bolivia, una de las más transitadas que une el extremo norte de la capital con el centro salteño.

El aterrizaje forzoso, ocurrió pasadas las diez de la mañana a no más de 1 kilómetro de la punta de pista desde donde el Cessna había despegado momentos antes y tuvo que regresar ante la falla mecánica que, según el presidente del Aero Club, Sergio Zambrana, se habría producido por “la pérdida de potencia en el motor que es nuevo”.

Afortunadamente no se registró una tragedia, ya que a esa hora el tránsito desde la Ciudad Judicial (norte – sur) hacia el centro, no estaba concurrida de vehículos.

Se supo que un automovilista debió apurar la marcha cuando veía por el espejo retrovisor que la avioneta estaba aterrizando sobre la avenida.

La circulación norte – sur, había sido desviada hacia la avenida Patrón Costas, hasta el arribo de los peritos de Aviación Civil para realizar el peritaje respectivo.(Clarín)

LA ZONA RURAL DE TRENEL SERIAMENTE COMPROMETIDA CON EL AGUA

Las constantes lluvias que se han venido registrando y por sobre todo las del ultimo miércoles, que entre la mañana y la noche superaron los 100 mm en algunos sectores han hecho colapsar muchos sectores bajos y esto sumado a la subida de las napas freáticas (en parte a flor de tierra) generaron campos anegados en altos porcentajes y caminos vecinales en su totalidad transformandose especialmente en el norte en verdaderos ríos corrientes. Lluvias excesivas y fuera de lo normal muy por encima de las medias del mes y la falta de previsión en el mantenimiento y arreglos han hecho un cóctel que complica un gran número de productores y vecinos. Son cuantiosas las hectáreas de cosecha fina perdida como también las de gruesa que ya no podrán ser cultivadas.

Precaución por las lluvias: está cortada la ruta provincial 4

Debido a las abundantes precipitaciones caídas en algunas zonas de nuestra provincia, se pide a los conductores que extremen las medidas de precaución al circular por las rutas pampeanas.



La Dirección Provincial de Vialidad informó que la ruta provincial 4, entre Caleufú y Arata, se encuentra cortada por la existencia de agua en la cinta asfáltica.



A su vez, se pide a los conductores precaución al circular por la ruta provincial 4, entre Trenel y General Pico, y por la ruta provincial 9 entre la ruta provincial 4 y la ruta nacional 188, ya que en ambas hay agua sobre la calzada. diariotextual.com

Encuentran un hombre sin vida en la Ruta 5

Un hombre de unos 30 años fue hallado sin vida a la vera en el acceso este a la ciudad de Santa Rosa. Según la Policía, se habría pegado un tiro en la cabeza.



Este jueves a la mañana apareció el cuerpo de un hombre sin vida sobre la alcantarilla que está ubicada en la avenida Illia y calle Herrero en el acceso a la ciudad por la Ruta Nacional 5.

Según la información brindada por la Seccional Primera, se trata de un hombre de unos 30 años que sería de apellido Baigorria que habría tomado la decisión de quitarse la vida.

Castex: asesinó a su hijastra y luego se mató

Un puestero de la zona de Eduardo Castex mató este miércoles a su hijastra de 18 años con un arma de fuego y luego se suicidó, informaron fuentes policiales.

Las personas fallecidas fueron identificadas como Brenda Maria Italó Andrada (18 años) y José Italó (38), ambas oriundas de la localidad de Luan Toro. Inicialmente se informó que eran padre e hija, pero luego se supo que la joven era su hijastra.

La chica fue muerta de un balazo, de una carabina calibre 22, en la cabeza. El hombre tenía un disparo debajo de mentón.

Este asesinato seguido de un suicidio habría ocurrido el martes a la noche. Los cuerpos fueron encontrados a las 11 de este miércoles.

El hecho ocurrió en el campo Las Tres Marías, propiedad de Daniel Piorno, a unos 20 kilómetros al Sudeste de la localidad de Castex.

Si bien oficialmente ni la Policía ni la Justicia brindaron información sobre el suceso, ya que aún los peritos trabajan en el lugar, fuentes vinculadas a la pesquisa dijeron que una de las hipótesis más firmes es que el hombre disparó contra su hija y luego se mató.

La causa es investigada por la fiscala Alejandra Ongaro, quien dispuso que se practiquen las autopsias de rigor en el Hospital Lucio Molas, de Santa Rosa.

Padre e hijastra eran oriundos de la localidad de Luan Toro y el hombre se desempeñaba en el campo como puestero.

En el lugar trabajaba esta tarde la policía de Eduardo Castex, a cargo del subcomisario Federico Arcajo, y personal de la Unidad Regional I. diariotextual.com

Concejala impulsa proyecto para prohibir la pirotecnia

La concejala Viviana Rodríguez (Comunidad Organizada) impulsa a través de un proyecto de ordenanza la prohibición de tenencia, fabricación, comercialización, depósito y venta al público, mayorista o minorista, y el uso particular de todo elemento de pirotecnia y cohetería.


La iniciativa ingresó al Concejo y fue girado a comisión. Será tratada el año próximo, en el inicio de las sesiones legislativas.

La propuesta está en sintonía con lo que reclama la Asociación Protectora de Animales (Apani), que esta semana comenzó a recolectar firmas para prohibir el uso de pirotecnia en Santa Rosa.

Con ese objetivo, este sábado 8 a partir de las 18.30, los dirigentes de Apani recolectarán firmas frente a la Universidad Nacional de La Pampa, en la calle Gil.



El proyecto

El proyecto de Rodríguez considera elemento de artificio pirotécnico o de cohetería el destinado a producir combustión o explosión, efectos visibles, mecánicos o audibles.

Establece que la realización de espectáculos de fuegos de artificio, destinados al entretenimiento de la población o la conmemoración de hechos especiales, deberán contar previamente con la autorización, mediante resolución fundada, del Departamento Ejecutivo Municipal, quien extenderá una habilitación temporaria, donde constará el o los días de espectáculo y el lugar de emplazamiento solicitado, siempre que, por razones de seguridad lo permitan de acuerdo a la legislación vigente.



Sanciones

La violación a la presente ordenanza determinará la imposición al comercio de una sanción correspondiente a la inhabilitación de tres a quince días para la posibilidad de ejercer la actividad habilitada. La reiteración de esta falta determinará en su caso la pérdida de la habilitación correspondiente y la clausura definitiva del local infractor.

En caso de verificarse tenencia o venta del tipo de productos prohibidos al que se refiere la presente ordenanza, se dispondrá su inmediato decomiso y destrucción de la forma que determine en su caso la autoridad de aplicación.



Multa económica

En caso de detectarse el uso o tenencia particular de pirotecnia, verificada la infracción, la autoridad municipal podrá decomisar los artículos de que se trate, requiriendo al efecto, de ser necesario la fuerza pública. En tal supuesto, verificada la falta, se determinará el responsable de dicho uso o tenencia y se le impondrá en su caso una multa equivalente al 10% del monto de sus propios haberes mensuales.

Al efecto, se considerará haber mensual las sumas que el infractor reciba de su actividad, sea la misma en relación de dependencia o no.

Queda facultada la autoridad municipal, a la determinación de la base sobre la que se determinara la cuantificación de la multa en tal supuesto. diariotextual.com

Lluvia en Trenel

La cantidad de lluvia caida sobre nuestra localidad desde ayer miercoles hasta hoy jueves a las 7 de la mañana es de 80 mm.

En Luiggi, padre enfurecido llevó a su hija a cadenazos al colegio

Un hombre de la localidad de Ingeniero Luiggi llevó a cadenazos a su hija a la escuela secundaria, al enterarse de que se faltaba desde hacía 20 días y se llevaba todas las materias a diciembre.

El hombre es un trabajador que sostiene su hogar y se ocupa de las tareas del hogar y del cuidado de su hija. Este martes fue al establecimiento educativo al que asiste la adolescente, de 14 años, para interesarse por sus estudios y descubrió que la chica faltaba hacía 20 días y que se llevaba todas las materias, informó Maracó Digital.

Enfurecido, al enterarse que su hija le mentía, el hombre salió a buscar a la adolescente por varios domicilios, hasta que constató que se encontraba en la casa de dos amigas de su edad que viven frente mismo de su casa.

Cercano el mediodía, el hombre debió vencer la resistencia de las amigas y cuando no tuvieron más remedio que reconocer que la adolescente se encontraba allí, descubrió que su hija aún dormía, pese a que había salido de su casa antes de las 8 para asistir a clase.

En el colegio, las docentes que lo atendieron le explicaron que su hija faltaba desde hacía por lo menos 20 días y que se llevaba todas las materias que estaba cursando.

Presa de la ira, al encontrarla, el hombre llevó a su hija literalmente a cadenazos de regreso al colegio. Y allí, cuando la directora del establecimiento se dio por enterada de los acontecimientos, debió alertar de la situación a las autoridades policiales.

El hombre fue trasladado a General Pico, a disposición del fiscal de turno, Héctor Aberásturi, quien formalizó la acusación por "lesiones leves" y solicitó la prisión preventiva para el padre, que se mostró arrepentido de su violenta actitud, pero deberá esperar tras las rejas la Cámara Gesell a la que se someterá a la adolescente y los estudios socioambientales de las asistentes sociales de Ingeniero Luiggi, que deberán expedirse sobre la situación familiar del acusado y su hija. También se dio intervención al asesor de menores, Fabián Allara. diariotextual.com

EL BLOQUE DEL FREPAM ENTREGÓ SUBSIDIOS

En la tarde de hoy el Bloque de Concejales del Frepam recibió la visita del Presidente del Partido Socialista y ex Diputado Provincial Adrián Peppino quien acercó tres subsidios otorgados por el actual Diputado Provincial del Frepam Luis Solanas. Juntos iniciaron la recorrida y entrega en la Escuela de Jornada Completa Nº 230 donde el monto entregado fue de $1500. Luego se dieron cita en la Cede Social del Club Deportivo donde fueron recibidos por el Presidente Adrián Prato y el Secretario Elbio Hernandez y allí la suma otorgada fue de $2000.El último de los aportes entregados correspondió al Centro Tradicionalista El Pihuelo con la suma de $1500. En todos los casos se mantuvo charlas basadas en el funcionamiento de cada una de las Instituciones y marcaron el compromiso de seguir tratando de conseguir fondos y elementos que siempre son necesarios

7D: recusan a más jueces y ministro teme un "alzamiento" contra la Nación


El ministro Julio Alak dijo que si la Cámara Civil y Comercial pretende extender "más allá del 7 de diciembre" la medida que permite a Clarín no cumplir plenamente con la Ley de Medios se generaría un "conflicto de poderes" y que eso podría constituir un "alzamiento" contra la república.


El Gobierno nacional pidió hoy la "revocación" del fallo de la Cámara Civil y Comercial Federal que anoche ratificó al juez Francisco de las Carreras para resolver la prórroga de la medida cautelar que mantiene frenada la desinversión, en el marco de la causa por la denominada Ley de Medios.

La presentación fue realizada esta mañana por los abogados de la Jefatura de Gabinete, para que se deje sin efecto la decisión que adoptó la Sala I de la Cámara, que rechazó la recusación del juez De las Carreras, que había sido cuestionado por un viaje al exterior para participar de un seminario, supuestamente pagado por una empresa del Grupo Clarín. Anoche, la Sala integrada por las juezas Graciela Medina y María Susana Najurieta confirmó al juez De las Carreras, por lo que el tribunal quedó en condiciones de fallar sobre la prórroga de la cautelar pedida por el Grupo Clarín para extender la medida más allá del 7 de diciembre.

La presentación del Gobierno fue realizada ante la propia Cámara Civil y Comercial, fundamentada en que al resolver no se hizo lugar al pedido de producción de medidas de prueba. Ahora la Cámara deberá resolver si acepta o rechaza el recurso, con la posibilidad de que el tema llegue nuevamente a la Corte Suprema por la vía de la queja, informaron las fuentes.

"La ley en 48 horas está en estado de plena aplicación", dijo el ministro poco después. "La posibilidad de que la sala 1 de la Cámara Civil y Comercial pretenda extender la cautelar más allá del 7 de sería un alzamiento contra una ley de la Nación, generaría un conflicto de poderes, un alzamiento sobre un pronunciamiento de la Corte y una burla a la voluntad popular", dijo Alak en una rueda de prensa en el ministerio de Justicia.



El ministro afirmó que el Estado argentino "sufrió una denegación de justicia" porque la causa que inició el Grupo Clarín es tomada por un fuero, el Civil y Comercial) que no es competente. "El fuero competente es el Contencioso Administrativo, pero el Grupo Clarín buscó este fuero que se basa en cuestiones del sistema privado. Esta es la primera irregularidad que encontró el estado Argentino".

El ministro denunció asimismo que el gobierno "ha advertido en las últimas 48 horas extrañas resoluciones de la Cámara Civil y Comercial"; entre ellas, haber desestimado ayer la recusación presentada por el Estado nacional en relación a los camaristas Francisco de las Carreras y Graciela Medina, por sus vínculos con el grupo Clarín.

En el caso de Medina, la recusación se basa en que el marido de la magistrada, Julio César Rivera, posee entre sus principales clientes a la empresa Cablevisión; mientras que De las Carreras participó de un viaje a Miami para participar de un seminario, organizado y financiado por el grupo Clarín.

En ese sentido, el ministro Alak precisó que esta mañana el gobierno nacional realizó una presentación de "revocatoria y nulidad", ya que en este caso "se está violando la garantía constitucional de independencia e imparcialidad de los jueces".

"Las resoluciones de la Cámara Civil y Comercial fueron adoptadas con gran velocidad y son pasibles de ser recurridas por revocatoria y por nulidad", añadió el funcionario.

Aseguró asimismo que así como en la primera instancia "se le ha denegado al Estado el derecho a tener un juez natural" que intervenga en la causa iniciada por el Grupo Clarín, ahora es la Cámara Civil y Comercial la que "está denegando la garantía del derecho constitucional a la imparcialidad".

"Consideramos que en primera instancia se le ha denegado al Estado un juez natural y que, ahora, la Cámara le está denegando el derecho constitucional a la imparcialidad", aseveró Alak, al cuestionar la decisión de rechazar las recusaciones planteadas por el Poder Ejecutivo. diariotextual.com